miércoles, 14 abril 2021
  • Avisos Legales
  • Contratar Publicidad
  • Contacto
  • RSE

El Cachapoal

  • Portada
  • Policial
  • Política
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Internacional
  • Nacional
  • Comunas
    • Graneros
    • Mostazal
+ Recientes
  • Temas opuestos
  • Nueva Ley de Migraciones promulgada por el Presidente Piñera regulará el ingreso de extranjeros al país
  • Abril “fiestas mil”: en solo doce días Carabineros registró el record de la pandemia
  • Disponible licitación para construir “Centro Elige Vivir Sano” en Santa Cruz
  • Campaña “Toma la Sartén por el Mango”: Inauguran puntos de reciclaje de aceite vegetal en Machalí y Coya
  • En Graneros los medicamentos y vacunas van a domicilio
  • Seremi Obras Públicas y Director Nacional Arquitectura destacan el avance de la cartera de proyectos 2021

Chile presenta en la ONU su segundo informe nacional voluntario para dar cuenta de avance

17 julio, 2019 0

En el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, fue la encargada de exponer la situación en la que está Chile respecto de este tema y destacó la iniciativa Compromiso País como un ejemplo que contribuye a lograr varias de las metas que nos invita la Agenda 2030.

Cientos de autoridades de distintos países, miembros del sector privado y representantes de la sociedad civil a nivel mundial llegaron al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés) que se está realizando en las Naciones Unidas, Nueva York. En esta oportunidad, nuevamente el Estado chileno reafirmó su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Agenda 2030 impulsada por la Organización de Naciones Unidas.

En dicha instancia, la autoridad dio a conocer el avance en torno a las metas de los ODS que nos invitan a no dejar a nadie atrás.

La subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Social y Familia inició su presentación asegurando que “Chile tiene la convicción que necesita alcanzar el desarrollo, pero no cualquiera, sino que uno integral, inclusivo y sustentable. En esa hoja de ruta, la Agenda 2030 es clave”.

En ese sentido, en esta oportunidad tocó reportar seis de los 17 objetivos propuestos en la agenda: el ODS 4 Educación de calidad; ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico; ODS 10 Reducción de las desigualdades; ODS 13 Acción por el clima; ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas; y ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos.

Ante Naciones Unidas, la autoridad explicó que “la presentación de este Segundo Informe Nacional Voluntario confirma que Chile se apropió de la Agenda 2030 como una política de Estado, convencidos de que este nuevo camino, permitirá terminar con la pobreza, abordar las desigualdades, proteger el planeta y garantizar la paz y el bienestar global de las personas”. Además recalcó que “este compromiso de Estado se ha materializado a través de alianzas colaborativas y pragmáticas con todos los actores de la sociedad, tal como nos invita el ODS 17”.

Así, relevó el trabajo colaborativo guiado por el ODS 17 entre los distintos actores de la sociedad –Estado, sector privado, sociedad civil y academia- en la búsqueda de soluciones a los grandes desafíos que enfrenta el país. En esta línea, se profundizó en los cinco grandes acuerdos nacionales convocados de manera transversal por el Presidente Piñera al inicio de su mandato (Desarrollo Integral; Desarrollo en La Araucanía; Salud oportuna y de calidad para todos; Seguridad Ciudadana e Infancia) y las 16 mesas de trabajo de la iniciativa Compromiso País, programa inédito que invita a trabajar en una misma mesa al Estado, al sector privado, la sociedad civil, la academia y a representantes ciudadanos, en la búsqueda de soluciones innovadoras para problemáticas sociales complejas que aún no hemos podido superar.

La subsecretaria expuso sobre Compromiso País, situando esta iniciativa como un ejemplo en la invitación que nos hace la Agenda 2030 para que en los países exista un trabajo conjunto que permita alcanzar las 169 metas en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a 2030.

Así, con mirada de futuro, también profundizó en diversas iniciativas en las que está trabajando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que contribuyen en la dirección que propone la Agenda, como lo son el proyecto de modernización tributaria y la modernización del sistema nacional de capacitación; el proyecto de ley de sala cuna universal y el fortalecimiento de la educación técnico- profesional, entre otros. En relación al cuidado del medioambiente, la realización de la COP 25 este año en Chile, además del recientemente anunciado plan de retiro de centrales de carbón de la matriz energética y la reducción de la intensidad de emisiones de CO2 en un 30% al 2030, también son ejemplos de la importancia de esta temática para nuestro país.

Imprimir en PDF
Views: 1
2019-07-17
El Cachapoal Diario Online
Compartir
tweet

Noticias relacionadas

  • 0 «No hay ninguna restricción al comercio internacional y el Coronavirus no se transmite a partir de los productos que el SAG regula»

    «No hay ninguna restricción al comercio internacional ...

    10 febrero, 2020

  • 0 Turquía: Farsa judicial que debe concluir con la absolución de defensores y defensoras de los derechos humanos

    Turquía: Farsa judicial que debe concluir con ...

    6 noviembre, 2018

  • 0 Asociación latinoamericana de desalación y reúso de agua reúne a gobiernos y los expertos más destacados de Latinoamérica

    Asociación latinoamericana de desalación y reúso de ...

    8 octubre, 2018

  • 0 Perú: Tribunal nacional revisará el indulto otorgado al ex presidente Alberto Fujimori

    Perú: Tribunal nacional revisará el indulto otorgado ...

    24 septiembre, 2018

Más Recientes

  • Temas opuestos 14 abril, 2021
  • Nueva Ley de Migraciones promulgada por el Presidente Piñera regulará el ingreso de extranjeros al país 14 abril, 2021
  • Abril “fiestas mil”: en solo doce días Carabineros registró el record de la pandemia 14 abril, 2021
  • Disponible licitación para construir “Centro Elige Vivir Sano” en Santa Cruz 14 abril, 2021
  • Campaña “Toma la Sartén por el Mango”: Inauguran puntos de reciclaje de aceite vegetal en Machalí y Coya 14 abril, 2021

Publicidad

  1.  

    • Noticias
    • Destacado
    • Columnas
    • Policial
    • Política
    • Economía
    • Cultura
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • twitter
  • facebook
Copyright © El Cachapoal.cl 2014-2021 - Todos los derechos reservados.