jueves, 21 enero 2021
  • Avisos Legales
  • Contratar Publicidad
  • Contacto
  • RSE

El Cachapoal

  • Portada
  • Policial
  • Política
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Internacional
  • Nacional
  • Comunas
    • Graneros
    • Mostazal
+ Recientes
  • Diputado Eduardo Durán (RN) a ministro de Educación: es ilógico pensar en volver a clases en marzo con alto número de contagios
  • Carabineros investiga amago de incendio en edificio municipal de Rancagua
  • Chile logró su primer triunfo en la Copa de los Presidentes del Mundial de Egipto
  • Adulto mayor se quitó la vida en Hospital Regional de Rancagua
  • Emprendedoras de San Fernando se reinventan para enfrentar crisis generada por la pandemia
  • INJUV intensifica mensaje de prevención del COVID-19 con campaña #PuedeEsperar
  • Municipalidad de Machalí confirma contagios por covid-19 a nivel institucional

Cáhuil: buscan poner en valor las especies del humedal de la laguna

15 septiembre, 2020 0

 

 

 

Intendenta Rebeca Cofré indicó que esta iniciativa, impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente, tiene por objetivo asegurar la conservación y promover el cuidado de este ecosistema. “Nos llena de orgullo, pero es una responsabilidad también para todas las personas que viven en este sector y los turistas”, dijo Cofré.

 

 

La Intendenta Rebeca Cofré junto al Seremi de Medio Ambiente, Rodrigo Lagos; la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter; el diputado Ramón Barros y los miembros del Comité Técnico Local de Cáhuil, entre otras autoridades; inauguraron la señalética con la cual se busca poner en valor las especies del humedal de la Laguna de Cáhuil.

 

La Intendenta Rebeca Cifré señaló que la señalética “muestra gran parte de las especies animales que hay en la laguna de Cáhuil, y la verdad que nos llena de orgullo, pero es una responsabilidad también para todas las personas que viven en este sector y para los turistas; y el que podamos sociabilizar con ellos el cuidado que debemos tener por este lugar maravilloso”, dijo la Intendenta.

 

Por su parte, el seremi del Medio Ambiente, Rodrigo Lagos, señaló que “la protección y conservación de los humedales se ha vuelto un trabajo fundamental. No solo representa un desafío en términos medioambientales, sino también económico y político, dada la importancia que estos ecosistemas revisten como proveedores de agua dulce, alimentos y recursos para comunidades completas”, dijo el secretario de Medioambiente en O’Higgins.

 

CONSERVACIÓN DE HUMEDALES

 

Este proyecto es financiado por el Fondo Mundial del Medio Ambiente (GEF), coordinado por las Naciones Unidas y ejecutado por el Ministerio del Medio Ambiente, y tiene por objetivo promover la conservación de este y otros humedales costeros en el centro-sur de Chile, mejorando la condición ecológica a través de la gestión sustentable de estos ecosistemas.

 

Con esto se busca implementar buenas prácticas y consideraciones ambientales en distintos sectores productivos asociados al humedal, apoyando al mismo tiempo el desarrollo local a través de una gestión sostenible, creando conciencia para reducir las presiones en estos hábitats y reduciendo así las amenazas las cuencas en la que se insertan.

 

Una iniciativa pionera que se ejecuta como piloto en cinco diferentes humedales del país, ya que cada uno de ellos representa un ecosistema distinto.

 

En el caso de la región de O´Higgins, el humedal costero Laguna de Cáhuil fue el escogido, no solo por su diversidad, sino también por la actividad que hay entorno a la extracción de mar y su gran potencial turístico, razón por la cual se buscará diseñar en conjunto a la comunidad un plan de manejo que consoliden estas actividades, pero de manera sustentable.

 

Las especies que se pueden observar en la señalética fueron realizadas por la ilustradora Antonia Lara, quien es oriunda de Pichilemu y tiene un estrecho vínculo con este entorno, así como con las salinas, el trabajo de los salineros y el turismo, en particular, con actividades como el kayak, la pesca y la observación de aves.

 

 

Imprimir en PDF
Views: 1
2020-09-15
El Cachapoal Diario Online
Compartir
tweet

Noticias relacionadas

  • 0 Municipalidad de Machalí confirma contagios por covid-19 a nivel institucional

    Municipalidad de Machalí confirma contagios por covid-19 ...

    21 enero, 2021

  • 0 Seremi MOP O’Higgins inspecciona en Paredones obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero

    Seremi MOP O’Higgins inspecciona en Paredones obras ...

    21 enero, 2021

  • 0 Proyecto VESS en la región de O’Higgins capacitó a más de 400 agentes educativos

    Proyecto VESS en la región de O’Higgins ...

    21 enero, 2021

  • 0 Colmed O’Higgins: Comienza trabajo de nueva directiva con objetivos claros en el manejo de la pandemia

    Colmed O’Higgins: Comienza trabajo de nueva directiva ...

    21 enero, 2021

Más Recientes

  • Diputado Eduardo Durán (RN) a ministro de Educación: es ilógico pensar en volver a clases en marzo con alto número de contagios 21 enero, 2021
  • Carabineros investiga amago de incendio en edificio municipal de Rancagua 21 enero, 2021
  • Chile logró su primer triunfo en la Copa de los Presidentes del Mundial de Egipto 21 enero, 2021
  • Adulto mayor se quitó la vida en Hospital Regional de Rancagua 21 enero, 2021
  • Emprendedoras de San Fernando se reinventan para enfrentar crisis generada por la pandemia 21 enero, 2021

Publicidad

  1.  

    • Noticias
    • Destacado
    • Columnas
    • Policial
    • Política
    • Economía
    • Cultura
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • twitter
  • facebook
Copyright © El Cachapoal.cl 2014-2021 - Todos los derechos reservados.
Nuestros titulares también se publican en matutino.cl