sábado, 23 enero 2021
  • Avisos Legales
  • Contratar Publicidad
  • Contacto
  • RSE

El Cachapoal

  • Portada
  • Policial
  • Política
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Internacional
  • Nacional
  • Comunas
    • Graneros
    • Mostazal
+ Recientes
  • Senadora Aravena: “Situación de aeropuerto de Santiago obliga a debatir sobre incorporación de la imprevisión como herramienta jurídica”
  • Un detenido y una motocicleta recuperada por la SEBV en Olivar
  • La fase final de la Copa Davis tendrá más sedes y se alargará el período de definición
  • Autorización de uso de la vacuna del laboratorio Sinovac abre una nueva luz de esperanza
  • PRODEMU hizo positivo balance acompañando a 63.726 mujeres en pandemia
  • MTT inaugura pista solo transporte público que reducirá en hasta 30% los tiempos de desplazamiento en Rancagua
  • O’Higgins: Colegio médico pide investigación tras lo ocurrido con paciente hospitalizado

Intendenta Cofré y Seremi Mónica Toro firman convenio para ejecutar Analista Digital de Información Social

30 septiembre, 2020 0

 

 

Con ADIS se pueden conocer las características de la población tanto a nivel comunal, como de barrio para coordinar el trabajo entre el nivel central y el nivel local a través de la identificación de brechas existentes entre la oferta social y las necesidades de los vecinos. Así, los gobiernos locales podrán enfocar soluciones rápidas y adecuadas a las distintas realidades.

 

 

 

La Intendenta Rebeca Cofré y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mónica Toro, firmaron un convenio de colaboración que permitirá que la Región cuente con el Analista Digital de Información Social (ADIS), una plataforma que busca apoyar la planificación territorial, caracterizar a la población, hacer análisis estadísticos, contar con información del Registro Social de Hogares e información de beneficiarios de programas de Estado, de manera rápida, simple y flexible.

 

 

Así lo destacó la Intendenta Rebeca Cofré. “Contar con esta herramienta es una tremenda oportunidad para ejecutar eficazmente nuestro presupuesto anual en las políticas y programas destinadas a familias. Agradezco al Ministerio de Desarrollo Social y Familia por este importante convenio, que se viene a sumar a todas las iniciativas que como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera contamos para ir en ayuda de las personas y familias que más lo necesitan y en aquellos que han sido postergados”.

 

 

En la misma línea, la seremi Mónica Toro dijo que “el objetivo de esta plataforma es apoyar la toma de decisiones en los territorios para responder de manera más eficiente y oportuna a las necesidades. Con este instrumento y herramienta es posible coordinar las intervenciones en el territorio de manera eficiente porque permite ver donde están llegando los beneficios del Estado y también permite identificar donde tenemos las principales brechas y grupos prioritarios a los que tenemos que llegar. Esta información se va actualizando en forma automática y mensual”.

 

 

PLATAFORMA ADIS

 

 

Con ADIS se pueden conocer las características de la población tanto a nivel comunal, como de barrio para coordinar el trabajo entre el nivel central y el nivel local a través de la identificación de brechas existentes entre la oferta social y las necesidades de los vecinos. Así, los gobiernos locales podrán enfocar soluciones rápidas y adecuadas a las distintas realidades.

 

 

Esta herramienta tecnológica cuenta con información del Registro Social de Hogares (RSH), Calificación Socioeconómica (CSE) e información de beneficios del Estado. Para la gestión adecuada de soluciones para los vecinos de cada territorio, ADIS construye indicadores y los presenta automáticamente en forma de tablas, gráficos y mapas.

 

 

Actualmente más de 2 mil funcionarios públicos de 311 municipios y de las gobernaciones utilizan la plataforma ADIS como apoyo a su trabajo porque se actualiza de forma automatizada cada mes, es amigable y facilita la usabilidad a cualquier persona vinculada a la creación de oferta social, sin necesidad de ser expertos en análisis de datos.

 

 

De todas formas, la Subsecretaría de Servicios Sociales ofrece apoyo a los funcionarios que trabajan en los gobiernos locales, tanto para la utilización de la plataforma como en el fortalecimiento de capacidades de análisis e interpretación de datos a través de cursos y una mesa de ayuda permanente para resolver dudas.

 

 

CARACTERÍSTICAS DE LA PLATAFORMA

 

Flexibilidad para responder a las preguntas propias de cada territorio en distintos niveles geográficos.

 

 

Presentación territorial para la identificación de brechas entre necesidades de los ciudadanos y oferta social.

 

 

Actualización mensual automática de datos sociales y de caracterización socioeconómica.

 

 

Visualización de información agregada de manera rápida y simple en tablas, gráficos y mapas.

 

 

Potencial de crecimiento de la base de datos para incorporar más información relacionada a la oferta social.

 

 

Creación de indicadores de forma personalizada.

 

 

Caché de búsqueda que facilita el seguimiento de la evolución de información.

 

 

Para conocer más, visita adis.ministeriodesarrollosocial.gob.cl

Imprimir en PDF
Views: 1
2020-09-30
El Cachapoal Diario Online
Compartir
tweet

Noticias relacionadas

  • 0 Autorización de uso de la vacuna del laboratorio Sinovac abre una nueva luz de esperanza

    Autorización de uso de la vacuna del ...

    22 enero, 2021

  • 0 PRODEMU hizo positivo balance acompañando a 63.726 mujeres en pandemia

    PRODEMU hizo positivo balance acompañando a 63.726 ...

    22 enero, 2021

  • 0 MTT inaugura pista solo transporte público que reducirá en hasta 30% los tiempos de desplazamiento en Rancagua

    MTT inaugura pista solo transporte público que ...

    22 enero, 2021

  • 0 O’Higgins: Colegio médico pide investigación tras lo ocurrido con paciente hospitalizado

    O’Higgins: Colegio médico pide investigación tras lo ...

    22 enero, 2021

Más Recientes

  • Senadora Aravena: “Situación de aeropuerto de Santiago obliga a debatir sobre incorporación de la imprevisión como herramienta jurídica” 22 enero, 2021
  • Un detenido y una motocicleta recuperada por la SEBV en Olivar 22 enero, 2021
  • La fase final de la Copa Davis tendrá más sedes y se alargará el período de definición 22 enero, 2021
  • Autorización de uso de la vacuna del laboratorio Sinovac abre una nueva luz de esperanza 22 enero, 2021
  • PRODEMU hizo positivo balance acompañando a 63.726 mujeres en pandemia 22 enero, 2021

Publicidad

  1.  

    • Noticias
    • Destacado
    • Columnas
    • Policial
    • Política
    • Economía
    • Cultura
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • twitter
  • facebook
Copyright © El Cachapoal.cl 2014-2021 - Todos los derechos reservados.
Nuestros titulares también se publican en matutino.cl