viernes, 22 enero 2021
  • Avisos Legales
  • Contratar Publicidad
  • Contacto
  • RSE

El Cachapoal

  • Portada
  • Policial
  • Política
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Internacional
  • Nacional
  • Comunas
    • Graneros
    • Mostazal
+ Recientes
  • Senadora Aravena: “Situación de aeropuerto de Santiago obliga a debatir sobre incorporación de la imprevisión como herramienta jurídica”
  • Un detenido y una motocicleta recuperada por la SEBV en Olivar
  • La fase final de la Copa Davis tendrá más sedes y se alargará el período de definición
  • Autorización de uso de la vacuna del laboratorio Sinovac abre una nueva luz de esperanza
  • PRODEMU hizo positivo balance acompañando a 63.726 mujeres en pandemia
  • MTT inaugura pista solo transporte público que reducirá en hasta 30% los tiempos de desplazamiento en Rancagua
  • O’Higgins: Colegio médico pide investigación tras lo ocurrido con paciente hospitalizado

El Partido Republicano capturado por Trump

13 noviembre, 2020 0

 

Un dato conocido es el estilo y personalidad de Donald Trump y que ha impregnado su gobierno. Sus actos, gestos y dichos han sido causa significativa en la polarización política que vive Estados Unidos. Esto se proyectó desde la campaña que lo llevó, sorpresivamente, a la presidencia.

 

 

Existía la esperanza que una vez en el cargo cambiaría y asumiría las condiciones exigidas en el ejercicio de la máxima autoridad de la potencia mundial. No fue así. Prefirió gobernar teniendo como referente no al país en su conjunto, sino a los sectores que le habían dado el triunfo electoral asumiendo que con ello se proyectaría hacia un nuevo periodo presidencial.

 

 

La actitud seguida por Trump luego de conocido los resultados electorales, preparada desde que asumió que podía ser derrotado, no es más que una prolongación de su conducta rupturista con los cánones establecidos por la democracia estadounidense. Denunciar un fraude, sin acompañar pruebas, dirige un proyectil a la línea de flotación del proceso electoral y, por tanto, del sistema democrático del país norteamericano. Es una acusación que daña la institucionalidad y a quienes la componen.

 

 

En Estados Unidos la existencia de un bipartidismo, que en lo esencial ha significado que sus componentes compartan la adhesión a los valores y funcionamiento de la democracia, hace necesario un pronunciamiento del Partido Republicano al que pertenece el actual Presidente. Hasta el momento, salvo contadas excepciones personales como las del ex mandatario George W. Bush o el senador Mitt Rommey, dicho partido parece respaldar el accionar y se coloca al servicio de su estrategia de deslegitimación del proceso electoral. Riesgosa posición que puede tener consecuencias graves para la estabilidad del sistema político.

 

 

A lo menos, la conducción formal del Partido Republicano debiera exigir pruebas convincentes sobre lo que Trump ha denunciado como fraude. De no ser así dicho partido se hará partícipe del clima de incertidumbre y tensión que se ha gestado con la conducta del mandatario y cuyas consecuencias no solo repercuten en lo interno, sino también en el plano internacional.

 

Edgardo Riveros Marín
Académico Facultad de Derecho, UCEN

Imprimir en PDF
Views: 1
2020-11-13
El Cachapoal Diario Online
Compartir
tweet

Noticias relacionadas

  • 0 Caso Pascale: ¿Quién protege a las víctimas en el proceso penal?

    Caso Pascale: ¿Quién protege a las víctimas ...

    1 diciembre, 2020

  • 0 El doble desafío de la transición energética y sus implicancias en la minería

    El doble desafío de la transición energética ...

    1 diciembre, 2020

  • 0 El Covid-19 y su impacto en el aumento de la migración hacia la nube

    El Covid-19 y su impacto en el ...

    1 diciembre, 2020

  • 0 No las olvidemos

    No las olvidemos

    1 diciembre, 2020

Más Recientes

  • Senadora Aravena: “Situación de aeropuerto de Santiago obliga a debatir sobre incorporación de la imprevisión como herramienta jurídica” 22 enero, 2021
  • Un detenido y una motocicleta recuperada por la SEBV en Olivar 22 enero, 2021
  • La fase final de la Copa Davis tendrá más sedes y se alargará el período de definición 22 enero, 2021
  • Autorización de uso de la vacuna del laboratorio Sinovac abre una nueva luz de esperanza 22 enero, 2021
  • PRODEMU hizo positivo balance acompañando a 63.726 mujeres en pandemia 22 enero, 2021

Publicidad

  1.  

    • Noticias
    • Destacado
    • Columnas
    • Policial
    • Política
    • Economía
    • Cultura
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • twitter
  • facebook
Copyright © El Cachapoal.cl 2014-2021 - Todos los derechos reservados.
Nuestros titulares también se publican en matutino.cl