sábado, 23 enero 2021
  • Avisos Legales
  • Contratar Publicidad
  • Contacto
  • RSE

El Cachapoal

  • Portada
  • Policial
  • Política
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Internacional
  • Nacional
  • Comunas
    • Graneros
    • Mostazal
+ Recientes
  • Senadora Aravena: “Situación de aeropuerto de Santiago obliga a debatir sobre incorporación de la imprevisión como herramienta jurídica”
  • Un detenido y una motocicleta recuperada por la SEBV en Olivar
  • La fase final de la Copa Davis tendrá más sedes y se alargará el período de definición
  • Autorización de uso de la vacuna del laboratorio Sinovac abre una nueva luz de esperanza
  • PRODEMU hizo positivo balance acompañando a 63.726 mujeres en pandemia
  • MTT inaugura pista solo transporte público que reducirá en hasta 30% los tiempos de desplazamiento en Rancagua
  • O’Higgins: Colegio médico pide investigación tras lo ocurrido con paciente hospitalizado

Diputada Virginia Troncoso llama a los habitantes de O’Higgins a postular al beneficio que permite postergar hasta seis cuotas de un crédito hipotecario

8 enero, 2021 0

 

 

La parlamentaria explicó que uno de los requisitos es haber sufrido la disminución de al menos un 25% de sus ingresos durante la pandemia.

La diputada por el Distrito 16, Virginia Troncoso, llamó a todos los habitantes de la Región de O’Higgins a postular al nuevo beneficio estatal que permite postergar hasta seis cuotas de un crédito hipotecario en caso de encontrarse desempleado o haber visto disminuido sus ingresos a causa de la emergencia sanitaria.

Al respecto, la parlamentaria gremialista explicó que uno de los requisitos es que el titular del crédito haya sufrido una pérdida de al menos un 25% de sus ingresos; que se trate de un hipotecario para la primera vivienda; que su avalúo fiscal sea menor a las 10.000 UF, y que no exista una mora superior a los treinta días.

“Este beneficio puede ser una ayuda real y un respiro para miles de habitantes de nuestra región que lo han pasado mal durante la pandemia y que no tienen cómo seguir cumpliendo con sus responsabilidades financieras. Por eso es importante que se tomen el tiempo de ver si cumplen con los requisitos y si les conviene o no postergar hasta seis cuotas de su crédito hipotecario, que esperamos sea un beneficio real para las familias chilenas”, señaló la diputada por O’Higgins.

Justamente, Troncoso precisó que el crédito que se obtenga para postergar las cuotas de un hipotecario estará libre del pago de impuestos y estampillas, y que no será obligatoria la contratación de nuevos seguros.

 

 

 

En tanto, sobre la forma de pago de las cuotas que se posterguen, la diputada explicó que el monto se puede dividir en el total de los dividendos que resten por pagar, o bien hacerlo una vez que se termine de cancelar el mencionado crédito.

“Tenemos que entender que los efectos de esta crisis son diversos y que a cada familia los ha golpeado de manera distinta. Hay personas que no han perdido sus trabajos, pero sí han tenido que encargarse de familiares que quedaron cesantes. Así que esperamos que la mayoría de los habitantes de la región se informen de este beneficio y postulen si así lo desean, porque va a ser de gran ayuda para superar estos primeros meses del año”, insistió la legisladora.

 

 

 

Imprimir en PDF
Views: 1
2021-01-08
El Cachapoal Diario Online
Compartir
tweet

Noticias relacionadas

  • 0 Senadora Aravena: “Situación de aeropuerto de Santiago obliga a debatir sobre incorporación de la imprevisión como herramienta jurídica”

    Senadora Aravena: “Situación de aeropuerto de Santiago ...

    22 enero, 2021

  • 0 Diputado Eduardo Durán (RN)  a ministro de Educación: es ilógico pensar en volver a clases en marzo con alto número de contagios

    Diputado Eduardo Durán (RN) a ministro ...

    21 enero, 2021

  • 0 Seremi de Gobierno da positivo a covid-19 y está en cuarentena

    Seremi de Gobierno da positivo a covid-19 ...

    20 enero, 2021

  • 0 Consejo Asesor Regional del Mineduc busca acompañar a las comunidades educativas para el retorno a clases presenciales

    Consejo Asesor Regional del Mineduc busca acompañar ...

    19 enero, 2021

Más Recientes

  • Senadora Aravena: “Situación de aeropuerto de Santiago obliga a debatir sobre incorporación de la imprevisión como herramienta jurídica” 22 enero, 2021
  • Un detenido y una motocicleta recuperada por la SEBV en Olivar 22 enero, 2021
  • La fase final de la Copa Davis tendrá más sedes y se alargará el período de definición 22 enero, 2021
  • Autorización de uso de la vacuna del laboratorio Sinovac abre una nueva luz de esperanza 22 enero, 2021
  • PRODEMU hizo positivo balance acompañando a 63.726 mujeres en pandemia 22 enero, 2021

Publicidad

  1.  

    • Noticias
    • Destacado
    • Columnas
    • Policial
    • Política
    • Economía
    • Cultura
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • twitter
  • facebook
Copyright © El Cachapoal.cl 2014-2021 - Todos los derechos reservados.
Nuestros titulares también se publican en matutino.cl