jueves, 4 marzo 2021
  • Avisos Legales
  • Contratar Publicidad
  • Contacto
  • RSE

El Cachapoal

  • Portada
  • Policial
  • Política
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Internacional
  • Nacional
  • Comunas
    • Graneros
    • Mostazal
+ Recientes
  • Biblioteca Santiago Benadava reinicia prestaciones de libros
  • Fondos de Medios reparte más de 108 millones de pesos en la Región de O´Higgins en el presente año
  • Canes del OS7 de Carabineros detectaron a mujer que transportaba cocaína
  • Estrés en la pandemia: bomberos la combaten con deporte, salud y actividad física
  • Minvu O’Higgins seleccionó 46 proyectos para mejorar calles y pasajes en la región
  • Foco investigativo Fiscalía de Análisis Criminal O’Higgins: 21 detenidos vinculados a bandas dedicadas al robo de camiones repartidores
  • Alcalde Eduardo Soto da inicio el año escolar en Liceos Emblemáticos de la ciudad de Rancagua

Atención preferente en Salud: ahora se amplía para menores del Sename y cuidadores

22 febrero, 2021 0

 

 

 

En primer trámite están dos mociones que buscan extender los beneficios que hoy gozan los mayores de 60 años y personas con discapacidad, a la hora de ser vistos por un médico general, de urgencias o un especialista.

 

 

 

 

La pandemia ha acentuado falencias en el sistema público y privado de salud. Una de ellas corresponde a la urgencia en la atención médica que requieren ciertos sectores de la población, entre ellos, adultos mayores, personas con alguna discapacidad y aquellos que se dedican al cuidado de estos últimos.

 

 

 

A continuación, el detalle de las normas que se hacen cargo de estos casos, dos de las cuales se están tramitando en el Senado y han sido analizadas por la Comisión de Salud.

 

 

 

¿CUÁL ES EL PRIMER ANTECEDENTE A CONSIDERAR?

 

 

 

En julio de 2019 se promulgó la ley de atención preferencial (Ley N° 21.168) que toda establece que toda persona mayor de 60 años, como también toda persona en situación de discapacidad, tendrá derecho a ser atendida preferente y oportunamente por cualquier prestador de acciones de salud (sistema público y privado), con el fin de facilitar su acceso a dichas acciones, sin perjuicio de la priorización que corresponda aplicar según la condición de salud de emergencia o urgencia de los pacientes, de acuerdo al protocolo respectivo.

 

 

 

¿QUÉ IMPLICA DICHA PREFERENCIA?

 

 

Serán los primeros a la hora de:

 

 

 

–          Solicitar el día y hora de atención de salud

 

 

–          Entregarles dicha hora y ser atendidos

 

 

–          Ser atendidos en servicios de urgencias

 

 

–          Interconsultas para especialistas

 

 

–          Emisión, gestión y entrega de medicamentos en farmacia

 

 

–          Solicitar el día y hora para la toma de exámenes y procedimientos

 

 

–          Otorgarles dicha hora y ser atendidos

 

 

¿QUÉ PROYECTOS VAN EN LA MISMA LÍNEA?

 

 

 

Hay dos que están en trámite en el Senado: el que establece la atención preferente para niños, niñas y adolescentes internados en establecimientos del Servicio Nacional de Menores (SENAME) que padezcan enfermedades mentales (Boletín N° 12849-11) y el que reconoce a los cuidadores como sujetos de derecho a atención preferente en el ámbito de la salud (Boletín N° 12747 -11).

 

 

 

¿EN QUÉ TRÁMITE ESTÁ LA PRIMERA NORMA MENCIONADA?

 

 

 

De vuelta del receso legislativo, los integrantes de la Comisión de Salud deberán votar las indicaciones presentadas al proyecto en primer trámite.

 

 

 

¿EN QUÉ CONSISTE?

 

 

 

La propuesta iniciada en moción de senadores Carolina Goic, Jacqueline Van Rysselberghe, Guido Girardi, Rabindranath Quinteros y Francisco Chahuán, tiene por objeto dar una solución de rango legal a la situación en que se encuentran más de tres mil menores y adolescentes internados en establecimientos del SENAME y que han sido diagnosticados con problemas mentales severos.

 

 

 

Se busca garantizar que éstos reciban oportunamente la atención terapéutica que requieren, así como estimular el apego a los tratamientos que se les prescriba. ¿Cómo? Entregando la misma priorización citada en la ley vigente.

 

 

 

¿EN QUÉ CONSISTE LA INICIATIVA QUE BENEFICIA A LOS CUIDADORES?

 

 

 

También está en primer trámite en el Senado y corresponde a un texto de autoría de los senadores Juan Pablo Letelier, Carolina Goic, Guido Girardi, Ricardo Lagos y Rabindranath Quinteros. La Comisión de Salud deberá votarlo en general.

 

 

 

¿A QUIÉNES HACE REFERENCIA?

 

 

 

A las cuidadoras y cuidadores que se dediquen al apoyo y asistencia de personas con discapacidad o dependencia.  Se entenderá por ellos a las personas que, de forma gratuita o remunerada, proporcionan asistencia, apoyo y/o cuidado, temporal o permanente, para la realización de actividades de la vida diaria a personas en situación de discapacidad y/o dependencia estén o no unidas por vínculos de parentesco.

Imprimir en PDF
Views: 1
2021-02-22
El Cachapoal Diario Online
Compartir
tweet

Noticias relacionadas

  • 0 Fondos de Medios reparte más de 108 millones de pesos en la Región de O´Higgins en el presente año

    Fondos de Medios reparte más de 108 ...

    3 marzo, 2021

  • 0 Consejo Directivo del Servicio Electoral anuncia término del periodo de presidencia de Patricio Santamaría y nombra a Andrés Tagle como nuevo presidente

    Consejo Directivo del Servicio Electoral anuncia término ...

    2 marzo, 2021

  • 0 Ley de Fármacos 2: en su recta final

    Ley de Fármacos 2: en su recta ...

    1 marzo, 2021

  • 0 Equidad de género en el Senado: mujeres en todas las comisiones

    Equidad de género en el Senado: mujeres ...

    26 febrero, 2021

Más Recientes

  • Biblioteca Santiago Benadava reinicia prestaciones de libros 3 marzo, 2021
  • Fondos de Medios reparte más de 108 millones de pesos en la Región de O´Higgins en el presente año 3 marzo, 2021
  • Canes del OS7 de Carabineros detectaron a mujer que transportaba cocaína 3 marzo, 2021
  • Estrés en la pandemia: bomberos la combaten con deporte, salud y actividad física 3 marzo, 2021
  • Minvu O’Higgins seleccionó 46 proyectos para mejorar calles y pasajes en la región 3 marzo, 2021

Publicidad

  1.  

    • Noticias
    • Destacado
    • Columnas
    • Policial
    • Política
    • Economía
    • Cultura
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • twitter
  • facebook
Copyright © El Cachapoal.cl 2014-2021 - Todos los derechos reservados.