jueves, 4 marzo 2021
  • Avisos Legales
  • Contratar Publicidad
  • Contacto
  • RSE

El Cachapoal

  • Portada
  • Policial
  • Política
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Internacional
  • Nacional
  • Comunas
    • Graneros
    • Mostazal
+ Recientes
  • Biblioteca Santiago Benadava reinicia prestaciones de libros
  • Fondos de Medios reparte más de 108 millones de pesos en la Región de O´Higgins en el presente año
  • Canes del OS7 de Carabineros detectaron a mujer que transportaba cocaína
  • Estrés en la pandemia: bomberos la combaten con deporte, salud y actividad física
  • Minvu O’Higgins seleccionó 46 proyectos para mejorar calles y pasajes en la región
  • Foco investigativo Fiscalía de Análisis Criminal O’Higgins: 21 detenidos vinculados a bandas dedicadas al robo de camiones repartidores
  • Alcalde Eduardo Soto da inicio el año escolar en Liceos Emblemáticos de la ciudad de Rancagua

SMA Inició 7 Procedimientos Sancionatorios contra Viñas por Omisión y Deficiente Manejo de Residuos Líquidos

23 febrero, 2021 0

 

La decisión recayó sobre viñas que se ubican entre las regiones de Coquimbo y Maule, respectivamente, por incumplimientos referidos al manejo de residuos líquidos y problemas en sus sistemas de tratamiento.

 

 

 

 

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), inició siete procedimientos sancionatorios contra empresas vitivinícolas con instalaciones ubicadas entre las regiones de Coquimbo y del Maule, luego de detectar incumplimientos relativos al manejo de sus residuos líquidos y defectos en sus sistemas de tratamiento. Las empresas involucradas son Elqui Wines SpA (Provincia de Elqui, Región de Coquimbo); Viña Von Siebenthal (Provincia de San Felipe, Región de Valparaíso); Viña Lourdes (Provincia de Talagante, Región Metropolitana); Viña MontGras (Provincia de Colchagua, Región de O’Higgins); y las Viñas Santa Delia, Casas Patronales S.A. y Comercial Los Batros Limitada (Región del Maule).

 

 

 

En la mayoría de los casos, existen incumplimientos calificados como graves siendo la infracción más recurrente, la omisión de monitoreos de los residuos líquidos, ya sea en distintos períodos del año o durante varios años. En segundo lugar, los cargos imputados son por deficiente tratamiento de Residuos Industriales Líquidos (Riles), ya sea por no contar con las estructuras requeridas o por omitir pasos del proceso de tratamiento secundario, entre otros. También se detectó la superación de los parámetros en las descargas de dichos residuos.

 

 

 

El Superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza, indicó que “al momento de iniciar estos procedimientos sancionatorios, la Superintendencia del Medio Ambiente, tuvo en especial consideración los casos más graves que han sido fiscalizados, con el fin de que, a través del mismo procedimiento, las empresas logren realizar las mejoras necesarias y corregir los incumplimientos detectados para prepararse para el periodo de la vendimia. Esta acción de la SMA obedece a una estrategia interregional para enfrentar las diversas problemáticas que se generan a causa de una gestión deficiente de los residuos industriales líquidos”, señaló De La Maza.

 

 

 

En ese sentido- agregó la autoridad ambiental- “lo que se espera de estos procedimientos, es que las viñas involucradas consideren la presentación de un Programa de Cumplimiento y se logre corregir por esa vía todos los problemas que se imputaron en las formulaciones de cargos”.

 

 

 

Tras la notificación, las empresas cuentan con un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento, o bien, con 15 días hábiles para formular sus Descargos ante la Superintendencia, quien además entregará la Asistencia al Cumplimiento para aquellos que opten por la presentación del referido programa.

 

 

 

Para mayor detalle, acceder a la formulación de cargos en el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA) a través de los siguientes links:

 

 

 

https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/2463

 

 

https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/2476

 

 

https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/2501

 

 

https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/2465

 

 

https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/2466

 

 

https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/2468

 

 

https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/2467

 

 

Imprimir en PDF
Views: 1
2021-02-23
El Cachapoal Diario Online
Compartir
tweet

Noticias relacionadas

  • 0 Minvu O’Higgins seleccionó 46 proyectos para mejorar calles y pasajes en la región

    Minvu O’Higgins seleccionó 46 proyectos para mejorar ...

    3 marzo, 2021

  • 0 Foco investigativo Fiscalía de Análisis Criminal O’Higgins: 21 detenidos vinculados a bandas dedicadas al robo de camiones repartidores

    Foco investigativo Fiscalía de Análisis Criminal O’Higgins: ...

    3 marzo, 2021

  • 0 Alcalde Eduardo Soto da inicio el año escolar en Liceos Emblemáticos de la ciudad de Rancagua

    Alcalde Eduardo Soto da inicio el año ...

    3 marzo, 2021

  • 0 Para este jueves 4: Altas temperaturas máximas entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos

    Para este jueves 4: Altas temperaturas máximas ...

    3 marzo, 2021

Más Recientes

  • Biblioteca Santiago Benadava reinicia prestaciones de libros 3 marzo, 2021
  • Fondos de Medios reparte más de 108 millones de pesos en la Región de O´Higgins en el presente año 3 marzo, 2021
  • Canes del OS7 de Carabineros detectaron a mujer que transportaba cocaína 3 marzo, 2021
  • Estrés en la pandemia: bomberos la combaten con deporte, salud y actividad física 3 marzo, 2021
  • Minvu O’Higgins seleccionó 46 proyectos para mejorar calles y pasajes en la región 3 marzo, 2021

Publicidad

  1.  

    • Noticias
    • Destacado
    • Columnas
    • Policial
    • Política
    • Economía
    • Cultura
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • twitter
  • facebook
Copyright © El Cachapoal.cl 2014-2021 - Todos los derechos reservados.