viernes, 27 mayo 2022
  • Noticias
  • Destacado
  • Columnas
  • Policial
  • Política
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional

El Cachapoal

  • Portada
  • Policial
  • Política
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Internacional
  • Nacional
  • Comunas
    • Graneros
    • Mostazal
+ Recientes
  • Diputada Carla Morales (RN) gestiona visita de la encargada económica de Taiwán en Chile a la Región de O’Higgins
  • Con fiscalización al comercio ambulante avanza plan de seguridad del centro de Rancagua
  • Se inaugura el “I Congreso COCH de Medicina y Kinesiología en el Alto Rendimiento”
  • Creando Diálogos, el estreno de la vitrina creativa de O’Higgins Crea a través de la pantalla de televisión
  • Los 7 Patrimonios de la Humanidad en Chile que debes conocer
  • Autoridades lanzan nuevo llamado del Programa Recambio de Calefactores línea Aire Acondicionado de 18000 BTU sistema Split Inverter
  • Corfo lanza nuevos desafíos de innovación abierta para resolver problemáticas sustentables

O’Higgins supera tasa de desocupación del país

14 julio, 2021 0

 

Aunque, tanto a nivel nacional como regional se trata de cifras por sobre las obtenidas para el mismo trimestre de 2020

 

 

 

 

Un total de 1,2 puntos porcentuales (pp.) por sobre el promedio nacional marcó la Región de O’Higgins en lo que a desocupación se refiere, estadística que, con un 11,2%, confirma la desaceleración del empleo registrada en los dos últimos trimestres móviles.

 

 

 

Así lo informó el Termómetro Laboral de julio, boletín que realiza el Observatorio Laboral de O’Higgins (OLO) y que monitorea mensualmente los indicadores del mercado laboral, haciendo énfasis en aspectos relativos al desempleo, la ocupación y composición de la fuerza de trabajo, calidad del empleo y otros temas relevantes, utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

 

 

 

Respecto de la ocupación, se observa una prolongación en la caída del nivel de empleo que se viene registrando desde el trimestre enero-marzo 2021. En la actualidad, para el trimestre marzo-mayo, la tasa de ocupación llega al 48,1%, siendo 2,5 pp. más baja que la tasa de ocupación nacional, que alcanzó un 50,6%.

 

 

 

“Para la región, la cifra representa una leve caída respecto al trimestre anterior, consolidando la tendencia a la baja presente desde el trimestre enero-marzo. Aunque, tanto a nivel nacional como regional se trata de cifras por sobre las obtenidas para el mismo trimestre de 2020, en ambos casos, respecto del año 2019 (sin pandemia), la ocupación es notablemente inferior”, explicó Eolo Díaz-Tendero, director del OLO.

 

 

 

La Ley de Protección del Empleo y Subsidios SENCE es otro de los indicadores que mide el Termómetro Laboral, y en tal sentido el boletín precisa que la región acumula un total de 20.222 solicitudes aprobadas.

 

 

 

 “Los datos entregados en este reporte mensual confirman que la región está marcada por una fuerte componente estacional de su economía, por la industria agrícola , donde en el periodo estival el trabajo alcanza niveles altos de empleabilidad, y que lo paradojal es que había mucha oferta y pocos trabajadores para cubrir los puestos en las cosechas, esto nos hace poner atención en que se debe trabajar en contraflujo para combatir los periodos de baja empleabilidad con empleos en otros sectores, sin duda la Pandemia que vivimos no nos ayuda en este objetivo” señaló Toloza.

 

 

 

En cuanto a la realidad de las provincias, en comparación con el trimestre anterior, la tasa de ocupación del trimestre marzo-mayo 2021 manifiesta un descenso en todas ellas. Sin embargo, si la comparación es respecto al mismo trimestre del año 2020, se advierte un aumento general en la tasa de ocupación, destacando Cardenal Caro que pasó de 45,8% a 50,6% en este período.

 

 

 

La edición completa del Termómetro Laboral de julio se puede encontrar en

https://www.observatorionacional.cl/observatorios-regionales/ohiggins  en la sección DESCARGAS/REPORTES.

Imprimir en PDF
2021-07-14
El Cachapoal Diario Online
Compartir
tweet

Noticias relacionadas

  • 0 Migrantes aumentan positivamente en el crecimiento del país

    Migrantes aumentan positivamente en el crecimiento del ...

    25 mayo, 2022

  • 0 Observatorio Laboral: Empleo regional detuvo su crecimiento

    Observatorio Laboral: Empleo regional detuvo su crecimiento

    18 mayo, 2022

  • 0 Doctorado de Economía UTalca inició ciclo de conferencias

    Doctorado de Economía UTalca inició ciclo de ...

    11 mayo, 2022

  • 0 Informe revela un difícil mercado inmobiliario 2022

    Informe revela un difícil mercado inmobiliario 2022

    17 enero, 2022

El tiempo

Rancagua
 
S. Fernando
 
Pichilemu
 

Facebook

@elcachapoal

Tweets by elcachapoal

El Tiempo

Rancagua
 
S. Fernando
 
Pichilemu
 

Facebook

@elcachapoal

Tweets por @elcachapoal

Más Recientes

  • Diputada Carla Morales (RN) gestiona visita de la encargada económica de Taiwán en Chile a la Región de O’Higgins 27 mayo, 2022
  • Con fiscalización al comercio ambulante avanza plan de seguridad del centro de Rancagua 27 mayo, 2022
  • Se inaugura el “I Congreso COCH de Medicina y Kinesiología en el Alto Rendimiento” 27 mayo, 2022
  • Creando Diálogos, el estreno de la vitrina creativa de O’Higgins Crea a través de la pantalla de televisión 27 mayo, 2022
  • Los 7 Patrimonios de la Humanidad en Chile que debes conocer 27 mayo, 2022

 

Publicidad

  • twitter
  • facebook
Copyright © El Cachapoal.cl 2014-2022 - Todos los derechos reservados.