sábado, 28 mayo 2022
  • Noticias
  • Destacado
  • Columnas
  • Policial
  • Política
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional

El Cachapoal

  • Portada
  • Policial
  • Política
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Internacional
  • Nacional
  • Comunas
    • Graneros
    • Mostazal
+ Recientes
  • Diputada Carla Morales (RN) gestiona visita de la encargada económica de Taiwán en Chile a la Región de O’Higgins
  • Con fiscalización al comercio ambulante avanza plan de seguridad del centro de Rancagua
  • Se inaugura el “I Congreso COCH de Medicina y Kinesiología en el Alto Rendimiento”
  • Creando Diálogos, el estreno de la vitrina creativa de O’Higgins Crea a través de la pantalla de televisión
  • Los 7 Patrimonios de la Humanidad en Chile que debes conocer
  • Autoridades lanzan nuevo llamado del Programa Recambio de Calefactores línea Aire Acondicionado de 18000 BTU sistema Split Inverter
  • Corfo lanza nuevos desafíos de innovación abierta para resolver problemáticas sustentables

Diputado Masferrer destaca aprobación de proyecto que exime a los vehículos eléctricos del pago del permiso de circulación: “Es una de las principales medidas para fomentar la electromovilidad y masificar su uso”

24 enero, 2022 0

 

 

El integrante de la comisión de Minería y Energía explicó que dicha rebaja -que será de un 100% durante los primeros 24 meses, y luego se podrá cancelar un monto menor por hasta de seis años- permitirá incentivar la compra de vehículos cero emisión, lo que finalmente hará que bajen de precio.

 

 

 

 

El diputado por la Región de O’Higgins e integrante de la comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja, Juan Manuel Masferrer (UDI), valoró la aprobación que realizaron esta tarde al proyecto de ley que busca promover el almacenamiento de energía eléctrica y masificar la electromovilidad en el país, otorgando distintos beneficios tributarios como eximir, durante dos años, del pago del permiso de circulación para quienes adquieran vehículos eléctricos nuevos.

 

 

 

Al respecto, el parlamentario gremialista explicó que dicha propuesta es una de las más relevantes que contiene el proyecto de ley, puesto que debido al alto precio que aún tienen los vehículos eléctricos en nuestro país, sus dueños pagan -en promedio- un 65% más por concepto de permiso de circulación en comparación con quienes poseen vehículos de combustión interna.

 

 

 

Por lo mismo, Masferrer destacó que una vez que transcurran los dos años de eximición, quienes tengan vehículos eléctricos también podrán seguir pagando un monto menor por un período de hasta seis años: entre el tercer y cuarto año, cancelarán sólo un 25% del valor del permiso de circulación; entre el quinto y sexto, un 50%, mientras que entre el séptimo y octavo, un 75%.

 

 

 

“Este es uno de los proyectos más importantes en materia de electromovilidad, y que es fundamental si es que queremos cumplir con el compromiso de que al año 2035 sólo se vendan en nuestro país vehículos eléctricos. Para lograr aquello, es primordial que existan distintos incentivos para que los chilenos puedan adquirir esta nueva tecnología, disminuyendo por un lado el valor de los permisos de circulación, pero también, por otro lado, buscando las distintas fórmulas para que el precio de los vehículos eléctricos también baje en el tiempo”, destacó Masferrer.

 

 

 

En esa línea, el representante de O’Higgins celebró que el proyecto -que lo aprobaron este miércoles en comisión- también permita que los mismos vehículos puedan participar en la red de distribución eléctrica del país, inyectando energía a cambio de una remuneración, además de autorizar la utilización de las baterías que usan como equipos de almacenamiento. Por último, destacó que para el año 2035 todos los vehículos que se vendan para el sistema del transporte público, como los buses, taxis y colectivos, también tengan que ser “cero emisiones”.

 

 

 

“Si queremos avanzar en tener ciudades más sustentables y con un menor nivel de contaminación, es indispensable que toda la locomoción colectiva sea eléctrica, especialmente la de regiones, porque la incorporación de este tipo de tecnologías no sólo es necesaria para Santiago, sino que también para el resto del país. Así que estamos muy contentos con el avance de este proyecto, porque sabemos que en la medida que aumentemos los incentivos y comience a masificarse la compra de vehículos eléctricos, los precios van a ir disminuyendo”, señaló el diputado gremialista.

 

 

Imprimir en PDF
2022-01-24
El Cachapoal Diario Online
Compartir
tweet

Noticias relacionadas

  • 0 Diputada Carla Morales  (RN) gestiona visita de  la encargada económica de Taiwán en Chile a la Región de O’Higgins

    Diputada Carla Morales (RN) gestiona visita ...

    27 mayo, 2022

  • 0 Diputada Marcela Riquelme se refiere al Proyecto de Ley que busca estabilizar los precios en la cuenta de la luz

    Diputada Marcela Riquelme se refiere al Proyecto ...

    26 mayo, 2022

  • 0 Gobernador lideró mesa intersectorial para enfrentar efectos negativos de parcelaciones de terrenos agrícolas

    Gobernador lideró mesa intersectorial para enfrentar efectos ...

    25 mayo, 2022

  • 0 Diputada Carla Morales por tramitación de Ley Tamara: “Es tiempo que como autoridades, tomemos las medidas para que estos hechos no se repitan”

    Diputada Carla Morales por tramitación de Ley ...

    24 mayo, 2022

El tiempo

Rancagua
 
S. Fernando
 
Pichilemu
 

Facebook

@elcachapoal

Tweets by elcachapoal

El Tiempo

Rancagua
 
S. Fernando
 
Pichilemu
 

Facebook

@elcachapoal

Tweets por @elcachapoal

Más Recientes

  • Diputada Carla Morales (RN) gestiona visita de la encargada económica de Taiwán en Chile a la Región de O’Higgins 27 mayo, 2022
  • Con fiscalización al comercio ambulante avanza plan de seguridad del centro de Rancagua 27 mayo, 2022
  • Se inaugura el “I Congreso COCH de Medicina y Kinesiología en el Alto Rendimiento” 27 mayo, 2022
  • Creando Diálogos, el estreno de la vitrina creativa de O’Higgins Crea a través de la pantalla de televisión 27 mayo, 2022
  • Los 7 Patrimonios de la Humanidad en Chile que debes conocer 27 mayo, 2022

 

Publicidad

  • twitter
  • facebook
Copyright © El Cachapoal.cl 2014-2022 - Todos los derechos reservados.