sábado, 28 mayo 2022
  • Noticias
  • Destacado
  • Columnas
  • Policial
  • Política
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional

El Cachapoal

  • Portada
  • Policial
  • Política
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Internacional
  • Nacional
  • Comunas
    • Graneros
    • Mostazal
+ Recientes
  • Diputada Carla Morales (RN) gestiona visita de la encargada económica de Taiwán en Chile a la Región de O’Higgins
  • Con fiscalización al comercio ambulante avanza plan de seguridad del centro de Rancagua
  • Se inaugura el “I Congreso COCH de Medicina y Kinesiología en el Alto Rendimiento”
  • Creando Diálogos, el estreno de la vitrina creativa de O’Higgins Crea a través de la pantalla de televisión
  • Los 7 Patrimonios de la Humanidad en Chile que debes conocer
  • Autoridades lanzan nuevo llamado del Programa Recambio de Calefactores línea Aire Acondicionado de 18000 BTU sistema Split Inverter
  • Corfo lanza nuevos desafíos de innovación abierta para resolver problemáticas sustentables

Enfermera del HRLBO obtuvo importante reconocimiento en certamen internacional del cáncer

25 enero, 2022 0

 

 

La profesional presentó un software oncológico asociado a la atención de pacientes, obteniendo el segundo lugar entre 50 concursantes del mundo.

 

 

 

 

Rancagua, lunes 24 de enero 2022.- El jurado del concurso “Desafíos Cáncer 2021” revisó proyectos pertenecientes a exponentes de Sudamérica, Estados Unidos y Europa, pero quienes más causaron interés en los expertos fueron los profesionales que presentaron respecto a la prevención, el diagnóstico y acompañamiento de los pacientes oncológicos.

 

 

 

Así fue como Natalia Palacios, enfermera supervisora en el Servicio de Oncología del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), subió al pódium de los ganadores, obteniendo el segundo lugar en la tercera versión del certamen. “La verdad es que este premio es un tremendo logro. Tengo la suerte de trabajar en lo que me gusta, en lo que me apasiona y lo que me motiva. Estoy muy Feliz de poder ayudar a mi equipo y nuestros pacientes”, aseguró.

 

 

El concurso, desarrollado por entidades privadas, públicas, latinoamericanas y chilenas; tiene por objetivo fomentar la innovación en el área oncológica, pero con un enfoque en las tecnologías de la información. En total participaron 50 personas, de las cuales 12 llegaron a la etapa final. “Nos dieron 10 minutos para presentar los diferentes proyectos a la comitiva de Desafíos Cáncer 2021. Teníamos que contar a grandes rasgos de qué trataba el emprendimiento y nos dieron los resultados el mismo día”, sostuvo la enfermera.

 

 

 

El primer lugar fue para R-Mas cuya propuesta está basada en la técnica de la “gamificación” para incentivar las habilidades preventivas y el autocuidado en el ámbito de la salud, para la detección temprana del cáncer.

 

 

 

El segundo puesto fue para CURATIO, el proyecto presentado por Natalia Palacios, enfermera del HRLBO, consiste en un software de gestión oncológica que registra la ruta completa del paciente en quimioterapia, desde que ingresa hasta que recibe el tratamiento. El objetivo es estandarizar el modelo de gestión de oncología para brindar mayor seguridad y reducir la tasa de error durante el proceso de atención del paciente.

 

 

 

La tercera ubicación fue para el Centro de Salud Comunitario Yurani que, a través de un Acompañamiento Terapéutico, propone brindar teleatención a nivel nacional y presencial en las ciudades de Arica y Santiago con un enfoque de humanización en la atención integral de personas con cáncer, sus cuidadores y familiares.

 

 

 

“Actualmente mi proyecto se encuentra en modo de prueba. Lo probamos con el doctor Fernández, lo probamos con las enfermeras de enlace y con farmacia oncológica. Entonces, es un sistema que sabemos que funciona, que sabemos que hay que hacerle ajustes, por supuesto, pero lo medular ya está desarrollado y está basado en los estándares internacionales de oncología clínica y médica”, afirmó la profesional.

 

 

 

Los ganadores recibirán apoyo económico mediante un capital semilla y visibilización de su proyecto para generar redes que permitan incentivar más desafíos de innovación. “Hace tres años que estoy trabajando en un software oncológico para mejorar la gestión en oncología. El sistema se puede utilizar en cualquier dispositivo y las proyecciones son implementarlo en el hospital donde trabajo, en el HRLBO, y siendo optimista me gustaría que el software se utilizara en todo Chile”, concluyó Natalia Palacios

Imprimir en PDF
2022-01-25
El Cachapoal Diario Online
Compartir
tweet

Noticias relacionadas

  • 0 Creando Diálogos, el estreno de la vitrina creativa de O’Higgins Crea a través de la pantalla de televisión

    Creando Diálogos, el estreno de la vitrina ...

    27 mayo, 2022

  • 0 Los 7 Patrimonios de la Humanidad en Chile que debes conocer

    Los 7 Patrimonios de la Humanidad en ...

    27 mayo, 2022

  • 0 Autoridades lanzan nuevo llamado del Programa Recambio de Calefactores línea Aire Acondicionado de 18000 BTU sistema Split Inverter

    Autoridades lanzan nuevo llamado del Programa Recambio ...

    27 mayo, 2022

  • 0 Corfo lanza nuevos desafíos de innovación abierta para resolver problemáticas sustentables

    Corfo lanza nuevos desafíos de innovación abierta ...

    27 mayo, 2022

El tiempo

Rancagua
 
S. Fernando
 
Pichilemu
 

Facebook

@elcachapoal

Tweets by elcachapoal

El Tiempo

Rancagua
 
S. Fernando
 
Pichilemu
 

Facebook

@elcachapoal

Tweets por @elcachapoal

Más Recientes

  • Diputada Carla Morales (RN) gestiona visita de la encargada económica de Taiwán en Chile a la Región de O’Higgins 27 mayo, 2022
  • Con fiscalización al comercio ambulante avanza plan de seguridad del centro de Rancagua 27 mayo, 2022
  • Se inaugura el “I Congreso COCH de Medicina y Kinesiología en el Alto Rendimiento” 27 mayo, 2022
  • Creando Diálogos, el estreno de la vitrina creativa de O’Higgins Crea a través de la pantalla de televisión 27 mayo, 2022
  • Los 7 Patrimonios de la Humanidad en Chile que debes conocer 27 mayo, 2022

 

Publicidad

  • twitter
  • facebook
Copyright © El Cachapoal.cl 2014-2022 - Todos los derechos reservados.