Aportan capital humano, consumen servicios y productos, pagan impuestos, generan actividad económica y contribuyen con la innovación y creación, entre otras muchas cosas. Cerca de 1,9 millones de migrantes (según datos del INE y de organizaciones privadas) hay actualmente en nuestro país, que en su mayoría provienen de Venezuela, Perú, Haití y Colombia. Esta población -que... Leer más »
La ocupación en la Región de O’Higgins detuvo su crecimiento en el trimestre enero-marzo 2022, tendencia habitual dado el comportamiento de la economía estacionaria del territorio, que luego de un aumento de ocupados en el periodo estival, vinculado principalmente a las actividades del agro, el comercio y el turismo, tiende a decaer. Esta es la principal... Leer más »
La primera presentación abordó las consecuencias políticas de las vacunas contra el Covid-19. El Doctorado de Economía de la Universidad de Talca inició un ciclo de seminarios académicos que considera la participación de destacados investigadores nacionales e internacionales. El director del postgrado y académico de la Institución, Dany Jaimovich, valoró estos encuentros que... Leer más »
Este año, según un informe de la Cámara Chilena de la Construcción, el crecimiento de la inversión será apenas del 0,1%. La inflación es la principal causa de esto, señala Sebastián Yáñez Quezada, experto inmobiliario. A pesar de que la pandemia siguió presente en 2021, el pasado año tuvo buenos números para el sector inmobiliario.... Leer más »
Aunque, tanto a nivel nacional como regional se trata de cifras por sobre las obtenidas para el mismo trimestre de 2020 Un total de 1,2 puntos porcentuales (pp.) por sobre el promedio nacional marcó la Región de O’Higgins en lo que a desocupación se refiere, estadística que, con un 11,2%, confirma la desaceleración del empleo... Leer más »
Mauricio Quezada, socio de Ecoven, explicó que esto no es sólo una ayuda para el medio ambiente, sino que además se traducirá en menores costos tanto para las pequeñas como para medianas empresas. Las cucharitas, vasos desechables, botellas y todo tipo de utensilios plásticos de un sólo uso, utilizados por pymes, locales y empresas,... Leer más »
Muchas están sufriendo las consecuencias por la crisis sanitaria por lo cual han tenido que reinventarse mientras otras tendrán que cerrar sus operaciones o sucursales. La tecnología será un gran aliado a la hora de revolucionar la industria de las transacciones monetarias, según Tomás Bercovich, co-fundador y CEO de Global66.com. Antes de la pandemia era común ver mucha... Leer más »
Llama a la calma, porque nadie sufrirá un corte de suministro mientras el país se encuentre en estado de catástrofe. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló hace unos días cargos contra varias empresas eléctricas en el país por cometer errores en los procesos de facturación de sus clientes durante los meses en que emitieron boletas con consumos estimados,... Leer más »
La operación considera los activos fijos y las marcas Bresler, además de la licencia de las marcas internacionales presentes en el mercado local y comercializadas por Unilever Chile, Magnum, Calippo, Fruttare, Carte D’Or, Cornetto y Vienetta. “Para Carozzi representa una oportunidad de desarrollar una marca muy querida por los chilenos, que tiene una gran sinergia con nuestras marcas”,... Leer más »
Convocatoria estará abierta hasta el 6 de julio mediante la plataforma www.negociosconimpacto.com y permitirá la conexión entre 800 empresas turísticas o vinculadas al sector a nivel nacional En Chile la industria turística vive un momento particularmente complejo. El sector ya había sido duramente impactado por la crisis social de octubre y esta pandemia no dio... Leer más »
Pichilemu
|
Pichilemu
|