Por David Pérez Arce
Se terminó la jornada de entretención de Viña del Mar, que nació hace 57 años, con el deseo de encontrar nuevas canciones para incorporarlas como cosas gratas para la comunidad. Se fue trasladando lo musical por el espectáculo, no dejando de lado, el humorismo, pues es algo que siempre ha estado presente.
Ello, como un preámbulo, porque en la última versión hubo sectores políticos que consideraron que en esta ocasión, el material humorístico fue a costa de la actividad política. Se llegó a señalar, que este “tipo de humorismo” pretendencia dañar la imagen de la presidenta, situación que queda descartada, dado que el humorismo en nuestro país siempre ha tenido en la política una fuente inagotable para elaborar sus libretos.
Hubo revistas, en antaño, dedicado a este tipo de humor, tal vez la de mayor circulación fue la revista Topaze, que se hacía llamar como el “Barómetro de la política chilena” y estamos hablando de un tema de más 60 años.
Lo de Viña del Mar no fue más allá de un chiste, el espacio de los humoristas para utilizarlos en su rutina. Hubo humoristas dedicado exclusivamente a la política, el último de este sentido del humor, creo sin temor a equivocarme, fue Manolo González.
Las nuevas generaciones no lo conocieron y no hay grabaciones que puedan mostrarnos su rutina, lamentablemente.
Lo que no es chiste…
Esta semana se reinicio el trabajo legislativo, tras el término de las vacaciones, y cuando muchos llegan con renovadas energías para reiniciar sus tareas, quien fue sorprendida, con los resultados de una encuesta, fue la Presidenta Michelle Bachelet.
El que haya registrado un 20% de adhesión a su labor, es el resultado preocupante, porque es la ciudadanía la que a través de las encuestas está valorando su labor.
El que se haya llegando a un 70% de desaprobación, es el resultado de lo que no se ha podido cumplir, tras las promesas de campaña, donde el programa era atrayente y que no ha podido concretarse.
La gratuidad en la educación, es tal vez, el proyecto mas acariciado por las familias que soñaron que sus hijos podrían llegar a la universidad y alcanzar un título profesional.
Hay, mas, los escándalos como el caso Caval, que causó daño a la imagen de La Moneda, debe sumarse el último eslabón de pérdida de la credibilidad, ha sido la salida del administrador de La Moneda.
Menuda tarea para sacar adelante, en los dos años que tiene el gobierno para concluir su mandato, en lograr terminar con la agenda, donde está la reforma laboral como uno de los escollos más difíciles de saltar.
Las primarias internas
Una de las tareas internas que están realizando los partidos del conglomerado de la Nueva Mayoría, es la preparación de la Primarias Internas, que estarán realizando, el próximo 13 de marzo, en la DC, PPD y PS.
Son 72 los candidatos que se alistan para postular a las alcaldías de las diferentes comunas del país.
Pueden participar de estas internas, no solo quienes militen en los partidos, el deseo es lograr una participación masiva de la comunidad que será una muestra de lo que se requiere para el 23 de octubre cuando se realice la elección.






















































