Connect with us

¿Que deseas buscar?

Después de un siglo se encuentran variedades de cepa única de vino en pleno desierto

(destacada3)

Por David Pérez Arce

 

Debido a las condiciones ambientales que ofrece el desierto chileno, donde las temperaturas llegan a los 28 grados en invierno, cada planta produce hasta 20 kilos, cuya característica es una uva con gran concentración de azúcares, debido a la intensa radiación.

“a diferencia de lo que sucede en la zona central, donde las estaciones son bien marcadas, que exista sol durante todo el año implica que se deben  cortar hojas para que puedan soportar las bajas temperaturas en las noches de invierno, que significa estresarlas para que bajen su producción y se obtenga mejor calidad de uva”.

 

Tras un estudio que partió en 2003, un grupo de investigadores de la Universidad Arturo Prat, verá este año los avances más importantes de su trabajo, ya que en abril terminarán con los trámites para inscribir  en el Servicio Agrícola Ganadero la Cepa Tamarugal, una variedad única a nivel mundial que estuvo más de 100 años oculta en la pampa.

 

Las muestras rescatadas fueron contrastadas con más de 7 mil variedades  en todo el mundo, por el Instituto INRA de Montpellier, de Francia, lo que da cuenta del carácter único de este hallazgo, que la convierte en la primera cepa auténticamente chilena y que este año se comenzara a producir en forma industrial.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *