Connect with us

¿Que deseas buscar?

Padre Marko Rupnik: El proyecto de Gaudí en Rancagua será un corazón en medio de la ciudad

(1)

De visita en la capital de O´Higgins, el sacerdote se reunió con el Obispo de Rancagua,  visitó el terreno donde se construirá la capilla diseñada por Antonio Gaudí y dictó una conferencia sobre arte y religión.

 

Marko Iván Rupnik, sacerdote jesuita, artista, teólogo y escritor y creador de mosaicos, visitó este miércoles 9 de marzo la ciudad de Rancagua donde conoció más a fondo el proyecto de Antonio Gaudí y dictó la conferencia “El Símbolo: construyendo la Iglesia a partir de la Iglesia”.

 

Su jornada comenzó a las 9:00 horas con una reunión con el obispo Alejandro Goic, junto a directivos de la Corporación Gaudí. A las 10 horas visitó el parque Cataluña, lugar donde se construirá la “Capilla Nuestra Señora de Los Ángeles”, diseñada por el arquitecto catalán Antonio Gaudí.

 

A las 11:30 horas se trasladó hasta el Centro Cultural y Espiritual Gaudí de Triana donde dictó la conferencia “El Símbolo: construyendo la Iglesia a partir de la Iglesia”. A esta actividad asistieron el Presidente de la Corporación Gaudí, Gonzalo Díaz, Monseñor Alejandro Goic, la secretaria ejecutiva de la Corporación Gaudí Beatriz Valenzuela, el Director de Arquitectura Carlos Contador, miembros del directorio de la corporación, sacerdotes, religiosas y profesionales vinculados al arte, la religión y la arquitectura.

 

“Gaudí ha sido un gran visionario y vio que estábamos en una cultura muerta mientras el cristianismo es una manifestación de una vida nueva. Él quería dentro de su arquitectura hacer ver esta novedad de la vida. Si nosotros los cristianos en este periodo no hacemos ver esta vida, los siglos futuros serán paganos señaló Rupnik al finalizar la actividad.

 

Consultado respecto al proyecto de Gaudí en Rancagua Rupnik agregó que “este santuario podría ser una cosa nueva”. “Creo que sería necesario informar bien a la gente que comprenda que se trata de una cosa preciosa, no para tener un museo o un monumento en medio de un parque, sino tener un corazón en medio de una ciudad, una inspiración para vida misma, un criterio para el discernimiento” agregó el  sacerdote.

 

Gonzalo Díaz Soteras, presidente de la Corporación Gaudí de Triana, agradeció la disposición del Padre Rupnik de viajar a Rancagua a compartir su experiencia y conocer más a fondo la única obra de Gaudí que se concretará fuera de fuera de España. “Su conferencia fue inspiradora para todos quienes asistimos. El Padre Rupnik ha tenido la buena voluntad de reunirse con nosotros para ver como forjamos una relación de trabajo en torno a la construcción de la Capilla Nuestra Señora de Los Ángeles. Estamos contentos porque ha accedido a trabajar a futuro en esta significativa obra, además de ser nuestro embajador para difundir el proyecto en su quehacer diario”.

 

Cabe destacar que este año comenzará la construcción de la Capilla Nuestra Señora de Los Ángeles, diseñada por el arquitecto catalán Antonio Gaudí para el Templo de la Sagrada Familia en Barcelona, y cedida por éste al padre franciscano chileno Angélico Aranda en 1922. Es un proyecto espiritual y cultural de gran valor arquitectónico y simbólico, y será  la  única obra de Gaudí en concretarse fuera de España.

 

DILATADA TRAYECTORIA

El Padre Marko Ivan Rupnik nació el año 1954 en Zadlog, Slovenia. En 1973 ingresó a la Compañía de Jesús. Después de sus estudios en filosofía, entró a la Academia de Bellas Artes de Roma. Continuó sus estudios de teología en La Gregoriana, Roma, donde se especializó en misionología o enfoque interdisciplinario para la comprensión de la labor misionera.

 

En  septiembre de 1991 asume como Director del Pontificio Instituto Oriental de Roma (Centro Aletti) donde dirige desde 1995 el Taller de Arte Espiritual. También es docente de la Pontificia Universidad Gregoriana. Desde 1999 es consultor del Pontificio Consejo para la Cultura. A sus actividades de artista y de teólogo añade la labor pastoral que desarrolla a través de conferencias y ejercicios espirituales.

 

Su obra está presente en iglesias de distintos países como la capilla Redemptoris Mater del Vaticano, la iglesia de San Giovanni Rotondo, los santuarios de Fátima y Lourdes y la catedral de la Almudena en Madrid, además de ser el creador de la imagen universal del Año Santo Jubilar de la Misericordia presente en iglesias de Chile y el mundo.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *