Con el objetivo de potenciar las directrices de fiscalización y vigilancia de la Ley 20.606 y Decreto 13, sobre la Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad, expertos del Ministerio de Salud pertenecientes a la división de Políticas Públicas Saludables y Promoción, realizaron una capacitación a funcionarios de la Seremi de Salud.
La actividad contó con las exposiciones de la Dra. Lorena Rodríguez, Jefa del departamento de Nutrición y Alimentos del MINSAL, en relación al contexto y la situación epidemiológica; la Dra. Silvia Baeza, quien presentó sobre la fiscalización con enfoque de riesgo e incumplimientos; el Nutricionista Cristian Cofré sobre directrices de fiscalización; y la Sicóloga Fernanda Mediana profundizó en conceptos de publicidad, fiscalización y vigilancia de publicidad.
Los que recibieron dicha inducción fueron funcionarios y funcionarias del Departamento de Acción Sanitaria, Jurídico, Salud Pública y Laboratorio, contando por supuesto con la presencia del Seremi de Salud O´Higgins, Eduardo Peñaloza.
Sobre la materia, el jefe de la cartera de salud regional, comentó que “con el objetivo de disminuir las tasas de obesidad y diversas enfermedades asociadas al consumo excesivo de algunos alimentos, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está trabajando arduamente para que el funcionamiento de la Ley en cuestión tenga el mejor desarrollo posible en distintos ámbitos, siendo un beneficio para la salud pública de nuestra región y país”.
Cabe destacar que los productos alimenticios en cuestión son los “Altos en” sodio, azúcares, grasas saturadas y calorías, los cuales estarán identificados en las etiquetas con un símbolo en forma de octágono negro con letras blancas y restringe la publicidad para menores de 14 años en estos productos.
Cifras
La Organización Mundial de la Salud señala que la erradicación de la obesidad reduciría en casi un 60% la prevalencia de diabetes tipo 2, en un 20% la prevalencia de enfermedad coronaria y en un 20% la prevalencia de hipertensión arterial. En Chile 1 de cada 3 niños menores de 6 años tiene exceso de peso, también 1 de cada 11 muertes son atribuibles al sobrepeso y obesidad.






















































