Por David Pérez Arce
La Presidenta de la República se reunió con los observadores que han sido elegido para trabaja en el proyecto de gobierno, del cambio Constitucional.
La presidenta platea cambios a la propuesta de los observadores, que al abordar el documento, manifestó ciertas aprensiones. El presidente de esta entidad, Patricio Zapata, señaló que fue una reunión “muy franca y con muchos puntos de acuerdo, con algunas cuestiones que hay que seguir discutiendo”.
Para esta semana, se estarían dando a conocer los nombres de los 216 nombres seleccionados, para ejercer el rol de facilitadores de los cabildos ciudadanos.
Las bases ciudadanas
La semana anterior, el organismo planteó la redacción del documento, denominado “Bases ciudadanas”, que estaría a cago de este Consejo –y no del gobierno-a través de un equipo designado y supervisado por los 17 integrantes del mismo.
El texto-que sería entregado en septiembre a la mandataria-debe contener los principales acuerdos alcanzados en los encuentros locales, cabildos provinciales y regionales del proceso constituyente.
El consejo hizo llegar a la Segpres. La idea busca que las “autoridades de gobierno se abstengan absolutamente de orientar el proceso constituyente con fines electorales o políticos partidista”
Inscrito un nuevo partido político
Son varios los movimientos ciudadanos que han iniciado una tarea, de fuerza mayor, crear un Partido Político, con el deseo de salir a “competir en las próximas elecciones” que se estarán realizando en octubre.
Uno de estos movimientos es la del “Partido Izquierda Ciudadana”, cuya solicitud fue aceptada en Registro Electoral, que a través de la resolución número 0-77 de Santiago, 24 de marzo del 2016 señala: “Visto: a) la resolución O-N° 151 de fecha 31de Julio del 2015, cuyo extracto fue publicado en el Diario Oficial de fecha 13 Agosto de 2015; b) La solicitud de constitución legal del “Partido Izquierda Ciudadana de Chile”, en las regiones XV de Arica y Parinacota, I de Tarapacá, II de Antofagasta, III de Atacama, VI del Libertador Bernardo O’Higgins, VII del Maule y IX de la Araucanía, formulada con fecha 15 de Febrero 2016, por el señor Sergio Aguilló Melo, presidente de la Directiva Central provisional de la entidad”…
Se señala que estarán participando en una primaria municipal en Codegua, por la alcaldía de esa comuna, donde Ana María Silva ocupa el cargo desde hace varios periodos.






















































