La Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Rancagua está compuesta por Detectives altamente calificados, la cual depende de la Jefatura Nacional de Delitos Contra Propiedad (JENAPRO) al igual que las demás Brigadas de Robos que hay a nivel nacional.
La Biro Rancagua es una unidad de elite que tiene la PDI en la Región de O´Higgins, la cual está encargada de investigar delitos en especial los de robos como “Robo con Violencia”, “Robo con Intimidación” y el “Robo con Fuerza”, todo esto previa coordinación con el Ministerio Público.
Esta Brigada especializada ha realizado diversas diligencias de importancia en el último tiempo, como la recuperación en el mes de diciembre del año pasado de 12 toneladas de cobre que fueron sustraídas al Mineral de Chuquicamata, o en el pasado abril con la incautación de más de 250 llantas y ruedas de repuestos o la incautación de 1.500 kilos de cables de alta tensión sustraídas a El Teniente.
JENAPRO realizó una estadística a nivel nacional sobre los detenidos, víctimas y victimarios de delitos investigados en el segundo semestre del año 2015, donde las Brigadas de Robos realizaron en total 8.787 decretos, mientras que la Biro Rancagua durante igual periodo realizó 771 decretos emanados desde el Ministerio Público.
Detenidos
Con respecto a los detenidos, la unidad especialidad de Rancagua tuvo 89 detenidos, mientras que a nivel nacional fueron 2644 durante el segundo semestre del año 2015.
Respecto al estado civil de los detenidos para las BIROS, para el segundo semestre año 2015, la mayor cantidad correspondía a solteros con 85,06%, seguida por casados con una representación del 12,25%.
En cuanto al rango etario de los detenidos, para el segundo semestre del 2015, los que se encuentran entre los 21 a 30 años, representan un mayor porcentaje del 37,03%.
En cuanto al género, para el segundo semestre del 2015, los detenidos de sexo masculino representan un 86,61%.
Las Víctimas
En cuanto al rango etario de las víctimas de delitos, comparando el segundo semestre de año 2014 y 2015, los que se encuentran entre los 31 a 40 tuvieron un aumento de 334 personas más afectadas por delitos, sin considerar que las personas de 51 a más también tuvieron un aumento de 313 personas.
En términos generales, la mayoría de las víctimas de delitos correspondieron a personas con nivel educacional de enseñanza media, seguidos por víctimas con estudios universitarios o superiores, pero en general las víctimas son transversales.
Los Victimarios
La mayoría de los victimarios son solteros, seguidamente por personas casadas.
La edad de los victimarios principalmente se encuentra entre los 21 a 30, tanto para el segundo semestre del año 2014 como para el mismo período del año 2015.
Conforme al análisis de los datos, podemos establecer, que el nivel educacional de los victimarios se mantiene con un aumento, en el caso de la enseñanza media y enseñanza básica.






















































