Por Carolina Pérez Araya
Fueron los propios empresarios los que quisieron reunirse con los trabajadores de las empresas contratistas (ASIB), que laboran en Codelco División El Teniente, con el objetivo de conformar un mesa de acercamiento y conversar sobre las mejoras del Convenio Marco.
Los contratistas alegan que Codelco es el gran ausente en lo que debiera ser la firma de las mejoras de este Convenio Marco, donde sólo han recibido una carta por parte de la estatal, donde dicen claramente, que la empresa no cuenta con el recurso para hacer esas mejoras.
En una conferencia de prensa, el Dirigente Sindical Nector Chávez hizo un llamado a estar alerta, “Nosotros todavía hacemos un llamado a los trabajadores, que tienen que estar en estado de alerta, porque como bien se dice, la mesa es una mesa de acercamiento, este movimiento todavía no empieza, por eso el llamado de alerta”.
Por otra parte, el Dirigente Ronny Avilés, precisó los detalles, ante la iniciativa de los empresarios, “nosotros como Agrupación de Sindicatos Base, lo miramos con muy buenos ojos, tampoco nos hacemos grandes expectativas, vamos a esperar a el jueves y ver qué es lo que pasa. Nosotros vamos ir a defender nuestro pliego petitorio completamente, creemos que la brecha que existe entre los trabajadores propios y los contratistas apuntamos a acortar esta brecha”.
Otro de los problemas que han debido sortear es el que no los dejen subir a la mina y poder conversar con los trabajadores, pues en maitenes son bajados de los buses por no contar con el permiso de la empresa, seguramente que será otro de los temas tratados en esta mesa de acercamiento.
Para la Presidenta del Sindicato 2 ARAMARK, perteneciente a la ASIB, Betsi Lobos comentó los problemas que tiene para ingresar a la mina y las nuevas formas que han debido afrontar por este problema, “nosotros hemos informado a los trabajadores a través del teléfono, citándolo a reuniones para informarles en que estamos nosotros, con el tema de las bajadas de bus, ha sido dos veces”.
Entre los temas a destacar en esta mejora, están la salud y educación, donde los trabajadores quieren apuntar a una educación ya no profesional, si no básica y especialización o educación para todos los hijos de trabajadores que tengas capacidades diferentes.
Cerca de 10 puntos contiene este acuerdo, donde también destacada el bono de 3 millones que exigen los trabajadores de ASIB.
Por otra parte, se espera que los primeros días del mes de junio, reciban alguna respuesta por parte del la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, donde los dirigentes fueron a exponer este documento, que debiera firmarse este mes.
De no llegar a un acuerdo o firma de este mejora, los trabajadores realizarán movilizaciones y paros, con el objetivo de ser escuchados y atendidos por todos los involucrados.






















































