Por David Pérez Arce
El 30 de abril venció el plazo legal para que las sociedades anónimas deportivas entregaran sus memorias del ejercicio del año 2015.
La Superintendencia de Valores y Seguros les pidió a los equipos de Primera y Primera B que entreguen a la brevedad su mejoría 2015. La legislación indica que proveer esta información es requisito indispensable para permanecer en una asociación o liga deportiva profesional.
Una revisión a las comunicaciones entre la entidad fiscalizadora y las instituciones deportivas durante el último año da cuenta de diversos incumplimientos, junto con situaciones que rayan en lo insólito, con clubes pidiendo prorrogas para complementar sus obligaciones basados en la situación en la tabla de posiciones o en la falta de dinero.
Son 15 los clubes que aun no cumplen la ley y están corriendo el riesgo de ser desafiliados. Mirado desde el punto de vista legal.
Pero… ¿qué sucederá si da estricto cumplimiento legal a las instituciones del fútbol profesional?
Un tema extraordinariamente delicado y que deja ver que la “creación de las sociedades anónimas en el fútbol” no fue la solución que se esperaba pare esta actividad que mueve tanto dinero y que debe ser legalizado.





















































