Connect with us

¿Que deseas buscar?

Los dos focos que pueden traer sus consecuencias y que salieron a la luz pública

(political)

Por David Pérez Arce

 

De acuerdo a los antecedentes recogido por los medios de comunicación de Santiago, fue cerca de las 9:30 horas de ayer, que un grupo de estudiantes (¿…?) ingresaron a uno de los patios de La Moneda, pretendiendo realizar un acto público, que estaba llamado a que este fuese mostrado al exterior.

 

Su reclamo por qué en la exposición del 21 de Mayo, de la mandataria ante el  Congreso nacional, no señaló el tema educacional, que a juicio de estos manifestantes, es el que tiene prioridad en todo el proceso de gobierno de la actual administración.

 

El tema se torna más delicado, cuando se anuncia una marcha estudiantil en Santiago, la cual no ha sido autorizada por la Intendencia y esto podría  provocar un choque entre manifestantes y carabineros.

 

 

El otro foco el obispo de Temuco

 

El obispo de Temuco, Héctor Vargas también elevo la voz y sentenció con una frase, que sencillamente es una provocación para las autoridades de gobierno.

 

“Para la presidenta parece         que La Araucanía no existe”. Sus dichos se deben a que a la omisión en el discurso fueron el comentario en la jornada del INDH con dirigentes de todos los sectores de la región de  Temuco.

 

“Sentimos una suerte de indiferencia de parte del gobierno y del Estado respecto de lo que ocurre aquí. (….) Evidentemente hay un malestar muy grande”, expresó el Obispo de Temuco, Héctor Vargas.

 

El que la presidenta omitiera el tema en su cuenta pública del 21 de Mayo lo que marcó el diálogo.

 

“sentimos una suerte de indiferencia de parte del gobierno y del estado respecto de lo que ocurre aquí. En el discurso de la presidenta parece que La Araucanía no existe, Evidentemente hay un malestar muy grande y nosotros, como Iglesia, lo compartimos”, sentencio el obispo.

 

La visión de la Iglesia Católica  cobró particular importancia respecto del tema a partir de este año, ya que entre marzo  y abril sufrió atentados incendiarios en tres templos pertenecientes al Obispado de Villarrica, luego del desalojo de miembros de una comunidad Mapuche que mantuvo tomado durante dos años el Seminario Mayor San Fidel en Padre Las Casas.

 

 

La elección el PPD

 

Desde el sur del país, es la voz interna en el PPD, en que hay serias acusaciones, sobre aparición de votos, para favorecer a un sector.

El Diputado Marco Antonio Núñez es quien ha levantado esta reclamación señalando la poca claridad en la votación de Biobío  y La Araucanía.

 

El tema llegará mas allá, pues se concurrirá al Servel para clarificar una situación, que muestra el quiebre interno.

 

La interrogante mayor, es que la escasa concurrencia de militantes  en el acto eleccionario interno, debiera constituir la mayor preocupación.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *