Por David Pérez Arce
La grata sorpresa en la industria del cobre llegó desde un yacimiento que estaba más cerca de cerrar sus faenas, consecuencia de sus costos que fueron elevándose mientras que su producción venia cayendo, al bajar la Ley aumentando sus costos.
El costo de producción en este yacimiento llegó a los US$ 2,53 ctv el 2015 y en el mercado de Londres su cotización era de US$ 1,80. Desde aquella fecha, han pasado 5 años acusando, una reducción de un 29% lo que se convierte en la nota grata que provoca la industria extractiva del cobre, el principal ingreso de la economía de nuestro país.
Los excedentes de Codelco, que el año 2004 eran de US$ 4.324 millones se fueron reduciendo hasta llegar el 2015 a los US$ 1.075 millones, aunque de verdad el 2006 que fue un buen año. el aporte de Codelco fue de US$ 10.751 millones.
El repunte en los ingresos de la industria del cobre, es consecuencia de esta reducción de costos, dejando en la historia del mineral, los bonos que se entregaron a su personal como termino de conflicto, agregando algo interesante, Salvador aumentó su producción durante este primer trimestre del año en comparación a igual periodo del año 2015.






















































