Connect with us

¿Que deseas buscar?

Alerta Ambiental: Seremi de Salud fiscaliza cerca de 1.500 hogares por utilización de artefactos a leña

(2)

Debido a la declaración de Alerta Ambiental por MP 10 en las 17 comunas que forman parte del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), más de una decena de funcionarios realizaron 1.432 fiscalizaciones, encabezados por el Seremi de Salud O´Higgins, Eduardo Peñaloza Acevedo, se desplazaron por diversas zonas para verificar el cumplimiento de la prohibición de uso de artefactos a leña residenciales.

 

En la oportunidad, se verificaron 47 viviendas con transgresiones a la normativa, logrando levantar 12 actas, por lo mismo el jefe de la cartera de salud regional, comentó que “hemos recorrido diversos sectores, donde pudimos visualizar que las personas están tomando conciencia sobre el tema, por lo mismo felicito a quienes cumplen con la normativa, que se traduce en aportar con un granito de arena para mejorar la salud de las personas”.

 

Frente a algunos incumplimientos, la Autoridad Sanitaria manifestó que “lamentablemente hay personas que comentaron no estar informadas y es por eso que prendieron sus artefactos a leña, pero lo que nos deja tranquilos es que son casos puntuales, pero lo importante es que pudimos conversar con las familias para concientizar sobre la materia”.

 

“Cuando existan episodios de alertas, preemergencia o emergencias ambientales por MP 10 y en el caso que se sobrepase la norma permitida por MP 2,5, tendremos a nuestros equipos fiscalizadores emplazados en diversos sectores de la región”. Puntualizó el Seremi de Salud, Eduardo Peñaloza Acevedo.

 

¿Por qué la Seremi de Salud fiscaliza el PDA?

 

Esto se debe a un Subprograma de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), quien le entrega a la Seremi de Salud la fiscalización de algunas materias, que conforman el PDA, y al detectar trasgresiones al mismo, se levanta un Acta, que son de la Superintendencia de Medio Ambiente.

 

Cabe destacar que la Seremi de Salud no sanciona, si no que las Actas son derivadas a la SMA. Dicha institución es la encargada de aplicar sanciones, que van desde una amonestación por escrito, hasta una multa de 1 UTA a 10.000 UTA, y la UTA tiene un valor de $500.000 aproximado.

 

¿Qué fiscaliza la Seremi de Salud del PDA?

 

Que no se utilicen chimeneas de hogar abierto; quemas al aire libre de basura u otros tipos de residuos, en las zonas urbanas, ya sea en la vía pública o propiedades,  (Las zonas rurales lo ve el SAG y CONAF). También el uso de artefactos a leña de uso residencial, en episodios críticos (Alerta, Preemergencia y Emergencia. A excepción de las estufas certificadas).

 

Fiscalización de Locales de Venta de Leña

 

Además la Autoridad Sanitaria fiscaliza que las leñerías cuenten con xilohigrómetro, que la leña no sobrepase el 25% de humedad; que se venda por unidad de volumen y no por unidad de peso, es decir, por kilo; que cuenten con las tablas de conversión, es decir, cuantos kilos equivalen a unidad de volumen.

 

¿Cuántas comunas forman parte del PDA?

 

Son 17 comunas: Graneros, Rancagua, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coinco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, San Francisco de Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.

 

¿Qué es el MP – 10?

 

Son partículas que se comportan en el aire como una partícula de un tamaño de diámetro menor o igual a 10 micrones (un micrón es la milésima parte de un milímetro). Por su tamaño, el MP10 es capaz de ingresar al sistema respiratorio del ser humano. Mientras menor sea el diámetro de estas partículas, mayor será el potencial daño en la salud.

 

Los Niveles son:

 

Bueno, Regular  (se pueden encender calefactores a leña)

Alerta, Preemergencia y Emergencia (no se pueden encender los calefactores a leña, solamente los certificados)

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *