Connect with us

¿Que deseas buscar?

¿Qué debo escoger, porcelanatos o pisos flotantes?

 

Al momento de realizar construcciones desde cero o reparaciones en un hogar, se deben tener en cuenta una serie de factores en cuanto a estilos, diseños y acabados que van a ser determinantes para el resultado final.

 

 

 

 

Históricamente se han usado materiales como cemento, concreto, ladrillos, granito y hasta barro para la construcción y reparación de espacios. En los años 80 hizo su aparición un producto estrella que llegó para quedarse, el porcelanato.

 

 

 

Usado principalmente como un producto encargado de revestir pisos y paredes, el porcelanato no es más que la unión de ciertos componentes que luego al cocerse, adquiere rigidez y, posteriormente, pasan a pulirse hasta llegar al brillo que se desea. Se le considera una familia muy cercana a la cerámica.

 

 

 

Sin embargo, es muy importante no confundir. El porcelanato es un producto mucho más refinado en su forma final, justo por tener un proceso de elaboración y materias primas de mayor calidad que la cerámica, permitiendo un sinfín de posibilidades por la amplia variedad de texturas y colores que se pueden obtener.

 

 

 

Evolución en la construcción

 

 

 

La aparición en los años ochenta del porcelanato para piso, marcó un antes y después en el mundo de la construcción. Ya que se trataba de un producto que si bien era bastante pesado, ofrecía resistencia, durabilidad, con un brillo incomparable. Además de ser muy suave al tacto, daba acabados que antes siquiera se podían imaginar.

 

 

 

En el caso específico del piso porcelanato, ofrecía firmeza, dureza y sobre todo mucha belleza. Esto se convirtió en una completa novedad para todos aquellos arquitectos y constructores que buscaban, no solo un acabado netamente funcional, sino un acabado estético, que elevará los estándares y por supuesto, el precio de sus resultados.

 

 

 

¿Cuántos tipos de porcelanato existen en el mercado?

 

 

 

En la actualidad, existen dos tipos de porcelanato Chile que se comercializan en el mercado nacional: el porcelanato de masa o sin esmalte y el porcelanato esmaltado. En el caso del porcelanato de masa, tiene características físicas más rígidas, es más duro y su composición es básicamente el mismo material siempre.

 

 

 

El porcelanato esmaltado tiene la particularidad de que está cubierto por diferentes capas de esmalte que en sus niveles de calidad, ofrecen una belleza de resultado diverso. Así, estos mismos esmaltes, dependiendo de la cantidad de capas aplicadas, ofrecen mayor o menor resistencia al tránsito.

 

 

 

Al momento de la escogencia, es recomendable la asesoría de un experto. La decisión parece sencilla, pero la relación precio-calidad-uso es importante y puede impactar tu bolsillo de forma muy positiva o definitivamente, de forma nefasta.

 

 

 

Las ventajas en el uso

 

 

 

Es obvio que, a juzgar por la diferencia de precio, el usar porcelanato en vez de otros materiales, trae una serie de ventajas. A continuación, desglosamos las dos más importantes:

 

 

 

Resistencia: el uso del porcelanato permite olvidarse de los pisos de forma casi permanente. Ofrece una durabilidad casi inigualable en conjunto con su gran belleza. Incluso, su uso está recomendado para las cocheras o garajes logrando embellecer de esta forma todo el lugar, sin excepción.

 

 

 

Fácil limpieza: el porcelanato por ser de superficie suave y lisa, ofrece una nula resistencia a los productos de limpieza y a telas limpiadoras, por lo cual la limpieza de las zonas donde esté aplicado este producto será extremadamente sencilla.

 

 

 

Pisos Flotantes

 

 

 

Otra opción al momento de decorar tu hogar o darle vida a ese piso de cemento con cero de estética, es el piso flotante. Ya que el porcelanato, si bien brinda mucha mayor resistencia, excelsa elegancia y fácil limpieza, tienden a ubicar el lugar como muy frío.

 

 

 

En cambio, los pisos flotantes se erigen como un producto de gran belleza y calidez.

 

 

 

¿Qué son los pisos flotantes?

 

 

 

Los pisos flotantes no son más que un tipo de revestimiento de suelo que consiste en tableros de madera unidos entre sí. Estas, no están pegadas ni clavadas a ningún soporte, es así que su remoción resulta mucho más sencilla que cualquier otra de otro material.

 

 

 

El piso flotante precio es muy accesible en el mercado actual, además de ser bastante práctico y atractivo. Este revestimiento es de fácil instalación y como ya dijimos, remoción, pero además, es de fácil limpieza y gran durabilidad.

 

 

 

No se rayan, no se decoloran, absorben el ruido y los rayos ultravioletas. El piso flotante de colores tiene gran variedad de tonalidades para su escogencia.

 

 

 

Incluso hay una modalidad llamada “aquastop” que ofrece resistencia al agua por 48 horas completas garantizadas.

 

 

 

EL GROSOR IMPORTA: Piso flotante 8 mm

 

 

 

La característica más llamativa de este grosor en el piso flotante, seguro será el precio y hay que establecer diferencias entre dos de los más usados para hacer más fácil la premisa.

 

 

 

El piso flotante de 7mm es considerado de alto tránsito doméstico o tránsito comercial moderado, mientras que el de 8mm es de alto tránsito, por lo cual el valor aumenta, pero definitivamente su durabilidad será mucho mayor.

 

 

 

Sin embargo, es bueno destacar que el piso flotante 8mm da una sensación como “si se estuviera pisando plástico”. Esto es por su durabilidad.

 

 

 

Otras contras de estas medidas es que deben ser instalados en superficies planas o lisas para su correcto funcionamiento. De no hacerse así, estaríamos pronto en presencia de roturas y abolladuras.

 

 

 

Mantenimiento y durabilidad

 

 

 

Al momento de hablar de nuestros pisos, es evidente que la estética y el cómo se ven, no es lo único que importa y en el caso de los pisos flotantes hay que tomar ciertos recaudos.

 

 

 

Estos pisos son constantemente puestos a prueba, colocando objetos pesados encima, como el calzado, neumáticos, suciedad y cuanto material extraño se nos ocurra a diario. Todos estos materiales pueden penetrar en la estructura del piso, por lo cual, es posible que requieran un cuidado especial para mantenerlos como nuevos.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *