Connect with us

¿Que deseas buscar?

Noticias

Ocupación aumenta en la región gracias a sector silvoagropecuario.

La economía en la Región de O’Higgins inició su proceso característico del inicio de la temporada agrícola, que dice relación con la mayor demanda de trabajadores en las actividades vinculadas al sector silvoagropecuario.
De esta forma durante el trimestre junio-agosto 2022 la tasa de ocupación regional detuvo su tendencia a la baja, revirtiendo la caída mostrada en las últimas mediciones, de acuerdo al análisis que realiza el equipo del Observatorio Laboral del Sence de O’Higgins (OLO), en la edición de octubre del Termómetro Laboral.
Este boletín mensual contempla el monitoreo de los indicadores del mercado, haciendo énfasis en aspectos relativos al desempleo, la ocupación y composición de la fuerza de trabajo, calidad del empleo y otros temas relevantes.

SUBE LA OCUPACIÓN
Así las cosas, en el trimestre junio-agosto 2022, la tasa de ocupación de la región llegó a 51,8%, lo que representó un aumento de 0,7 puntos porcentuales (pp). respecto a la medición del trimestre anterior, sin embargo, se situó 3,2 pp. menos que la medición nacional, que alcanzó un 55% (tasa esta última que se mantuvo por tercera medición consecutiva).
“Este quiebre de la tendencia a la baja de la ocupación en la región es propio del comienzo de los meses de mayor demanda de trabajadores en las actividades vinculadas principalmente al sector silvoagropecuario y, a partir del comportamiento de los años anteriores, es esperable que la tendencia al alza en el empleo regional se mantenga hasta los primeros meses del 2023”, aseguró la directora regional (s) del Sence, Marcela Contreras.
Por otro lado, se observa cierta recuperación en el registro actual respecto del mismo trimestre del año 2021, donde la tasa de ocupación llegó a 47,4%, y a la del año 2020, cuando alcanzó 45,4%, aunque inferior al 56% del 2019. 
A la hora de desagregar por provincias, todas ellas muestran un incipiente crecimiento en la tasa de ocupación, destacando Colchagua, con un aumento de 1,1 pp., seguida de Cardenal Caro, con un incremento de 0,8 pp., y Cachapoal, con un discreto ascenso de 0,6 pp.
“Además, si comparamos los datos con los informados el trimestre junio-agosto 2021, podemos observar que, en el transcurso de un año, la ocupación en la provincia de Cardenal Caro pasó de 49,8 a 51%; en Colchagua de 46,2 a 51,1%; y en Cachapoal de 47,6 a 52,1%”, indicó Eolo Díaz-Tender, director regional del OLO.

INFORMALIDAD ES MAYOR EN 60 AÑOS Y MÁS
La cifra negativa la marca la ocupación informal en la Región, que con un 28,3%, significó 0,4 pp. más que el trimestre anterior y, aún más, ubicándose 1,6 pp. por sobre la tasa país, que llegó a 26,7%. 
En cuanto a la ocupación informal según tramo etario, dentro de la región se observa que todos ellos tuvieron un alza en la variación respecto del mismo trimestre del año 2021. 
El tramo de mayor edad (60 años y más) muestra el más alto índice de informalidad, con una tasa de 42,6% y una variación anual de 5,4 pp.; en segundo lugar, están los jóvenes, clasificados en el rango de 15 a 29 años, cuya tasa de ocupación informal alcanzó un 33,9%, con la mayor variación anual de los tramos (9,5 pp.); le sigue el grupo de 30 a 44 años, con una tasa de informalidad que llegó al 25% y una variación anual de 2,1 pp.; al final se ubican quienes tienen entre 45 y 59 años, registrando un 23,6%, con una variación anual de  0,7 pp.

Destacada

Jefe Zona O’Higgins, General Guillermo Bohle Guichacoi, aseveró que “vamos a seguir reforzando nuestra presencia en las calles a través de la fiscalización y...

Destacada

Con el objetivo de conectar a los expositores de la próxima ExpoMundoRural con mercados formales y potenciar su desarrollo comercial, el Instituto de Desarrollo...

Destacada

Con la constitución del Comité Operativo Regional (COR) en la Región de O’Higgins, se completó el proceso de instalación de estos comités en la...

Destacada

“Como Directiva del Colegio Médico de O’Higgins, hacemos un llamado a las autoridades regionales y ministeriales, a los políticos y todos quienes pueden ayudar...