Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Centro de Negocios Sercotec San Fernando genera iniciativas para impulsar la asociatividad en el turismo de la región 

El apoyo de los Centros de Negocios de SERCOTEC es fundamental para el desarrollo del turismo local, gracias a asesorías especializadas y servicios de apoyo a emprendedores, micro y pequeñas empresas.

En el corazón de Chile se encuentra la región de O’Higgins, un tesoro oculto para los amantes del turismo patrimonial. Esta zona ofrece una amplia variedad de destinos que combinan historia, cultura y belleza natural, proporcionando una experiencia enriquecedora para los visitantes.

En este sentido, la asociatividad es una estrategia fundamental para potenciar y fortalecer la industria turística a nivel local. Esto implica la colaboración y cooperación entre diferentes actores del sector, como empresas, emprendedores, comunidades locales, organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales. Lo anterior con el objetivo de generar sinergias, compartir recursos, conocimientos y trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo turístico de una determinada área.

Mediante esto, se pueden crear experiencias turísticas completas e integradas, que abarquen diversos aspectos del destino, como la cultura, la naturaleza, el patrimonio y la gastronomía, permitiendo ofrecer propuestas atractivas y enriquecedoras para los visitantes, que promuevan estadías más prolongadas y un gasto turístico mayor.

El apoyo de los Centros de Negocios de SERCOTEC es una herramienta fundamental para el desarrollo del turismo local. La entidad ofrece asesoría especializada y servicios de apoyo a emprendedores, micro y pequeñas empresas, incluyendo aquellas que se dedican al sector turístico. A través de sus programas, capacitaciones y recursos contribuyen a fortalecer la competitividad y el crecimiento sostenible de los emprendimientos.

Trabajo local 

En este sentido el Centro de Negocios Sercotec San Fernando a través de su Satélite permanente San Vicente de Tagua Tagua está desarrollando y apoyando un trabajo asociativo entre actores públicos y privados, destacando la colaboración con la Viña La Torina y Agrupación de Turismo Rural de Pichidegua. 

De acuerdo a ello, el Director Regional de Sercotec O´Higgins, Leandro Carreño Vargas manifiesta que; “Es relevante que los Centros de Negocios SERCOTEC en este caso de San Fernando, con su oficina satélite permanente en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, trabaje en este tipo de vinculaciones con el territorio, ya que nosotros como agencia de fomento tenemos el compromiso de llegar a cada zona de la región y potenciar la economía local, mejorando capacidades y oportunidades de los emprendedores y pequeñas empresas de diversos rubros. Por ello hago la invitación a las pymes de la región, a  que se asesoren con nuestros Centros de Negocios SERCOTEC, ubicados en Rancagua, Rengo, Santa Cruz, Pichilemu, San Fernando y San Vicente de Tagua Tagua.”

En la misma línea el Director del Centro de Negocios Sercotec San Fernando, Roberto Ibarra Castro, afirma “Como Centro, creemos que el camino lógico para el crecimiento económico es el trabajo asociativo entre los empresarios, y esta experiencia donde una importante viña abre sus puertas para pequeños emprendedores puedan exponer sus productos, genera un círculo virtuoso, ya que se potencia un atractivo turístico, con una experiencia patrimonial completa, lo que generará que la comuna y la sexta región se potencie”.

Por su parte, la Agrupación de Turismo Rural de Pichidegua es una organización dedicada a promover y desarrollar el turismo rural en la comuna ubicada en la región de O’Higgins. Esta reúne a emprendedores, empresarios y miembros de la comunidad local que están interesados en impulsar el turismo en la zona y aprovechar sus recursos naturales, culturales y patrimoniales. En ese sentido, César Doenitz quien forma parte de ATURS destaca que “Como Agrupación ha sido importante trabajar asociativamente con entidades públicas y privadas, ayudándonos a visibilizar el trabajo realizado como ATURS y también individualmente de nuestros socios con sus emprendimientos. Gestionando un plan de trabajo y apoyo por parte del Centro de Negocio de San Fernando y los espacios otorgados por Viña La Torina. Queremos invitar a todos quienes quieran conocer nuestro Pichidegua, su ruralidad, paisajes y patrimonios, a través de nuestros socios y sus emprendimientos efectuando el rescate patrimonial inmaterial”.

Al respecto, Juan Luis Ruz, Gerente General de Viña La Torina, comenta que “Hemos tenido la inquietud de hacer alianzas estratégicas con distintos tipos de empresas y emprendedores, somos una marca que sin duda cree en el desarrollo y crecimiento de pequeños empresarios. En ese sentido, en 2022 comenzamos con nuevas áreas y gracias a ello decidimos incorporar a más marcas, dando espacios a artesanos de la comuna de Pichidegua. Entre los productos destacados encontramos artesanías en hoja de choclo, lana, papel, madera, y productos de agricultores locales como por ejemplo, hortalizas, mieles orgánicas y mermeladas gourmet”.

Destacada

La Seremi de Salud de la Región de O’Higgins reportó 4 nuevos casos de murciélago con Rabia en este 2025, lo que suman 16...

Destacada

El Tribunal de Juicio Oral de Rancagua condenó, con costas, Cristián Mauricio Riquelme Pavez a la pena de cumplimiento efectivo de 4 años de...

Destacada

La capacitación, parte del Programa Anual de Capacitación (PAC), permitió a diez cirujanos dentistas en Etapa de Destinación y Formación perfeccionar el uso de...

Destacada

Diversificar y enriquecer la alimentación en los establecimientos educacionales del país ha sido una de las preocupaciones permanentes del Programa de Alimentación Escolar PAE...