Connect with us

¿Que deseas buscar?

Nacional

Ministro de Transportes por Trans-Port 2023: “Mantenemos firmemente el compromiso con el refuerzo de nuestro sistema logístico-portuario”

El encuentro internacional representa una oportunidad para el desarrollo del sector, el relacionamiento público privado, y el análisis del mundo marítimo portuario en la actualidad.

El congreso y exhibición internacional más importante del sector marítimo – portuario de Chile, Tran-Port 2023, que se realizará el 26 de julio del 2023 en el centro de convenciones, Metropolitan Santiago, contará con la participación del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien comprometió su participación agradeciendo su rol como Presidente Honorario de la exposición.

“Nos alegra participar en esta edición de Trans-Port 2023, evento que se ha consolidado como espacio de relacionamiento entre actores clave, públicos y privados, del sector logístico y portuario. Por lo mismo, es un desafío tener nuevamente la Presidencia Honorífica de este encuentro, donde se abordarán aspectos fundamentales del hoy y el mañana de esta industria tan importante para Chile, como es el impulso de nuevos negocios, coordinaciones para mejorar eficiencia de la operación de cadenas logísticas y reforzar el desempeño de nuestros puertos”, afirmó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

En la misma línea, el secretario de Estado añadió que “como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones mantenemos firmemente el compromiso con el refuerzo de nuestro sistema logístico-portuario. Para ello, estamos avanzando en iniciativas clave en materia de política; adaptación normativa; planificación de las infraestructuras necesarias a lo largo de toda la cadena logística; adaptación tecnológica y coordinación de los diferentes actores públicos y privados, de manera de hacer frente a los desafíos que enfrentamos como país”.

Por su parte, el gerente general adjunto de FISA, Rodrigo Lobo, agradeció el apoyo del máximo representante del Gobierno en materias de transporte marítimo y logística del país. “Estamos felices de contar con el apoyo y respaldo del ministro Juan Carlos Muñoz, en este encuentro que será un espacio de colaboración para el relacionamiento de empresas y para poder discutir la contingencia y el futuro de la industria”.

Adicionalmente, Lobo afirmó “queremos reunir a los exponentes del rubro que ayudarán a potenciar el comercio, la creación de empleos, siendo un impulso en la reactivación económica del país a través de nuevos negocios y la relación entre las diversas áreas del sector marítimo-portuario, tanto a nivel nacional como internacional”.

La nueva versión de Trans-Port 2023 contará con representantes de Europa, provenientes de países tales como Dinamarca, España, Alemania, Francia y Países Bajos. Desde América, el evento destaca a los representantes de Estados Unidos, Brasil y Uruguay, entre otros.

CONGRESO INTERNACIONAL

El IX Congreso Internacional Trans-Port 2023 ha convocado este año a la industria marítimo, portuaria y logística de comercio exterior para reflexionar sobre los desafíos de “Net Zero – Digital: Construyendo nuevos estándares para un ecosistema de transporte y comercio exterior”.

El programa del congreso contempla la primera sesión plenaria “Desafíos integrales entre ecosistemas logísticos, territorios y medio ambiente”, donde se contará con dos expositores internacionales, en representación de las ciudades portuarias y logísticas de Barcelona y Rotterdam.

El programa continuará intercalando seis paneles denominados “Charlas Trans-Port” (3) y “Diálogos Trans-Port” (3) que incluirán vocerías magistrales que reflejarán los avances nacionales e internacionales, con reflexiones de expertos del sector, que continuarán con rondas de preguntas coordinadas por un moderador.

Las charlas Trans-Port abordarán tres importantes temáticas de impacto global para la industria marítimo-portuaria: el proceso de transición hacia la descarbonización, la ciberseguridad en la transformación digital, y el uso de simuladores de alta capacidad para la planificación de operaciones complejas.

Por su parte, los Diálogos Trans-Port desarrollan los desafíos regulatorios, digitales y operacionales de los tres principales ecosistemas que componen la cadena logística internacional de operaciones marítimas y terrestres, con énfasis en la situación de Chile.

El congreso finalizará con un encuentro de Networking, donde los asistentes podrán intercambiar ideas, opiniones y establecer relaciones comerciales y redes de contactos, siendo el espacio ideal entre la oferta y demanda del rubro, conociendo nuevas oportunidades de innovación y desarrollo del sector.

Nacional

En medio de un ejercicio de alta exigencia en condiciones de montaña invernal, un helicóptero Cougar AS532 de la Brigada de Aviación Ejército (BAVE)...

Nacional

Desarrollo de infraestructura turística, apertura de rutas, inversión, difusión, promoción, y un constante perfeccionamiento del turismo náutico, han sido solo una pequeña muestra del...

Nacional

·         El ministro de Agricultura presentó este avión que tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y se mantendrá apostado en la...

Nacional

Junto con seguir potenciando a Torres del Paine como destino internacional imperdible, para la temporada 2024 – 2025 (que inicia este 15 de septiembre)...