Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Establecimientos educacionales de la región participan en programa de Convivencia Escolar

“A convivir se aprende” es el nuevo programa liderado por el Ministerio de Educación y que en O´Higgins está beneficiando a 134 escuelas, liceos y colegios a través de diversas iniciativas dirigidas a enfrentar y prevenir la violencia escolar a partir del desarrollo de competencias y habilidades.

En el marco del Plan Nacional de Reactivación Educativa, el programa “A convivir se aprende” se inserta en el tercer eje de Convivencia Escolar y Salud Mental, teniendo como foco atender aspectos socioemocionales, de convivencia y salud mental al interior de las comunidades educativas. Durante 2023 en O´Higgins, resultaron favorecidos 134 establecimientos de Santa Cruz, San Fernando, Peumo, Navidad, Las Cabras, Graneros y Chimbarongo.

Al respecto, la secretaria regional de Educación, Alyson Hadad, indicó: “Dado el éxito de este programa y la positiva evaluación por parte de nuestras comunidades educativas, hoy estamos trabajando con 134 establecimientos de 7 comunas de la región, quienes bajo el alero de la Universidad Andrés Bello, trabajarán junto a los equipos de gestión y convivencia escolar para brindarles las competencias y habilidades necesarias para enfrentar y prevenir situaciones de violencia escolar basado en un acompañamiento con enfoque territorial y de escuela total”.

El programa “A convivir se aprende” cuenta con tres líneas de trabajo: Redes de convivencia, donde se invita a los equipos de convivencia de los establecimientos de cada comuna para intercambiar experiencias, y desarrollar habilidades de gestión de la convivencia, guiados y orientados por los equipos de la universidad junto con MINEDUC; la intervención en los  establecimientos focalizados para los equipos directivos y la realización de talleres de formación dirigidos a docentes, equipos de convivencia, equipos de gestión, profesionales de apoyo psicosocial o asistentes de la educación bajo las temáticas tales como  abordaje de la violencia escolar, rol de profesores jefes, aprendizaje socioemocional, salud mental escolar, entre otros.

“Ha sido muy buena la experiencia porque así todos nosotros podemos compartir nuestras experiencias en los diferentes contextos en los que nos situamos para engranarlas y ver los resultados que esperamos”, indicó el sicólogo Fernando González, quien se desempeña en el área de convivencia escolar de la comuna de Navidad.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...