La modernización del servicio permitirá procesar más exámenes internamente, reducir los tiempos de respuesta y fortalecer la calidad diagnóstica en beneficio de los pacientes
Los usuarios del Hospital de San Fernando hoy acceden a resultados más rápidos, seguros y oportunos, gracias a la modernización del Laboratorio Clínico, que acaba de inaugurar sus nuevas dependencias y equipamiento de respaldo. Este avance permitirá al establecimiento procesar una mayor cantidad de exámenes de manera interna, sin depender de derivaciones externas, fortaleciendo la atención continua las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Las mejoras se traducen en beneficios directos para los pacientes, ya que la autonomía del laboratorio reducirá los tiempos de espera y entregará resultados más confiables para apoyar decisiones médicas en menor plazo, especialmente en áreas críticas como urgencia, hospitalización y maternidad.
Avance hacia la autonomía total y la transformación digital
El tecnólogo médico jefe del Laboratorio Clínico, Rolando Vidal, destacó que estas mejoras permiten alcanzar una autonomía total 24/7 en la operación del servicio:
“Hoy inauguramos un espacio que no solo representa muros y equipos, sino el reflejo tangible de un compromiso profundo con la salud, la ciencia y por, sobre todo, con las personas”.
El profesional explicó que ahora el laboratorio cuenta con equipos de respaldo en las áreas de química, hematología, uroanálisis y coagulación, una necesidad largamente esperada por el hospital. Además, se modernizó el software y hardware del sistema, dando un paso decisivo hacia la transformación digital del servicio y una gestión más eficiente de los exámenes.
Menores tiempos de espera y mayor capacidad diagnóstica
Con la incorporación de esta tecnología, numerosos exámenes que antes se derivaban a otros centros ahora se procesan directamente en el Hospital de San Fernando, reduciendo drásticamente los tiempos de respuesta.
Entre los análisis que ahora forman parte del quehacer habitual se incluyen determinaciones hormonales como FSH (hormona foliculoestimulante), LH (hormona luteinizante) y la calprotectina, esta última esencial para el diagnóstico de enfermedades intestinales.
“El Laboratorio Clínico se proyecta al futuro con responsabilidad y la convicción de que la salud pública debe ofrecer siempre lo mejor de sí”, enfatizó Rolando Vidal, subrayando que esta mejora impactará directamente en la oportunidad y calidad de la atención de los usuarios.
Un equipo comprometido con la calidad y el paciente
Durante la ceremonia de inauguración -que contó con la presencia del director (s) Carlos Saavedra, subdirectores, gremios y funcionarios-, la tecnóloga médico Stephanie Castro destacó el rol del equipo humano en este logro: “El recurso humano es la pieza fundamental para alcanzar nuestras metas. Detrás de cada examen hay compromiso, dedicación y un profundo respeto por el paciente”.
Por su parte, el director (s) Carlos Saavedra valoró la remodelación y la adquisición de equipamiento, señalando que “esto permitirá dotar a la unidad de tecnología moderna en un ambiente confortable para el trabajo de los equipos de salud. Felicito el compromiso del personal, cuyo esfuerzo diario contribuyen directamente al cuidado de la salud de nuestros usuarios”.
Compromiso con una salud pública moderna y resolutiva
Con esta modernización, el Hospital de San Fernando consolida un servicio de laboratorio clínico más eficiente, digitalizado y autónomo, reafirmando su compromiso con una salud pública de calidad, segura y centrada en las personas.