Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Ya están abiertas las postulaciones a las salas cuna y jardines infantiles públicos de la región para 2026

Desde el 20 de octubre y hasta el 5 de diciembre, las familias de todo Chile podrán postular a los establecimientos de JUNJI y Fundación Integra, mediante un proceso sencillo y accesible, que facilita el acceso a una educación parvularia pública y de calidad.

La Educación Parvularia Pública dio inicio al proceso de postulación a las salas cuna y jardines infantiles para el año 2026, proceso que cada año permite entregar a lactantes, niñas y niños una educación inicial de calidad. 

La postulación se hace directamente a través de las páginas web de JUNJI e Integra – https://junji.cl/postulaciones/https://integra.cl/como-postular/            , las cuales están abiertas entre el 20 de octubre y el 5 de diciembre, y tiene por objetivo entregar a las infancias el acceso a experiencias educativas significativas, en las que son protagonistas, que potencian su ciudadanía y que contribuyen a su bienestar integral. 

«Las guaguas, niñas y niños que asisten a la educación parvularia son protagonistas de experiencias educativas claves para su vida, fortaleciendo aprendizajes, vínculos significativos y su autonomía progresiva. Invitamos a las familias a postular a las salas cuna y jardines infantiles públicos, donde encontrarán espacios educativos y equipos especializados para potenciar el desarrollo de las niñas y niños, promoviendo además y transversalmente la inclusión, el respeto por la diversidad y el desarrollo de habilidades socioemocionales”, indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.

Por su parte, la seremi de Educación de la región de O´Higgins, Alyson Hadad, recordó que este 2026 se cumplen 10 años desde el funcionamiento de la Subsecretaría de Educación Parvularia:

“La Subsecretaría de Educación Parvularia cumple 10 años de existencia. Este recorrido ha permitido consolidar la institucionalidad, con una mirada sistémica del nivel y un enfoque centrado en el bienestar integral de niñas, niños y bebés. Los desafíos actuales nos convocan a seguir trabajando de manera colaborativa para fortalecer una Educación Parvularia oportuna y de calidad, que contribuya a construir un Chile más justo, inclusivo y democrático”, destacó la autoridad.

En el marco de este nuevo proceso de postulación a las salas cunas y jardines infantiles públicos de la región, la directora regional de Fundación Integra, Ximena Ortega,  destacó que «es importante recordar que en estos establecimientos niñas y niños comparten y juegan con otros de su edad, despiertan su creatividad, capacidad de comunicación, refuerzan hábitos de higiene, descubren el mundo que los rodea, favoreciendo su desarrollo y autonomía (…) Por eso,  la educación parvularia cumple un rol transformador y se posiciona como la oportunidad de fortalecer habilidades para el mundo actual y apostar a un desarrollo humano y sostenible. Invitamos a las familias y apoderados a postular y confiar en nuestra institución».

Por su parte, Bárbara Donoso Ríos, directora regional (s) JUNJI O’Higgins, destacó:       «Como institución, con más de 55 años de trayectoria, creemos firmemente que la primera infancia es un pilar fundamental sobre el cual se construye el presente y futuro de cada niño y niña.  Es en los jardines infantiles donde los niños y niñas dan sus primeros pasos en comunidad; donde aprenden a compartir, respetar y convivir con otros.  Es aquí donde comienza la formación de ciudadanos y ciudadanas. Por esta razón es que invitamos a las familias a sumarse al proceso de inscripción 2026, confiando en nuestros jardines infantiles como espacios de aprendizaje y desarrollo integral”.

Para realizar la postulación a salas cuna y jardines infantiles para 2026, se debe postular en línea a través de las plataformas web de JUNJI www.junji.cl o Integra www.integra.cl. 

Fechas clave del proceso de postulación 2026

● Postulaciones: 20 de octubre al 5 de diciembre de 2025

● Publicación de resultados: 19 de diciembre de 2025● Período de matrícula: 23 de diciembre de 2025 al 14 de enero de 2026

Destacada

Una masiva fiesta ciudadana marcó el comienzo de un proceso participativo que busca recuperar espacios públicos y fortalecer la vida comunitaria. Una jornada llena...

Destacada

Las carreras de las áreas de Recursos Naturales e Informática del IP-CFT han implementado colmenas inteligentes, potenciando también el liderazgo femenino en el sector...

Destacada

Las faldas plisadas han regresado con fuerza y se han convertido en una de las prendas más versátiles del clóset femenino. Su característico tableado...

Destacada

El presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Pedro Caro Romero, realizó una visita a los tribunales de San Vicente y Peumo y...