Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

PAR Explora O’Higgins invita a participar de PIPE 2023 

La iniciativa perteneciente a la Universidad de O’Higgins ofrece un total de 100 cupos para educadoras, técnicos, docentes y profesionales relacionadas con la Educación Parvularia. Para este año la tecnología será el principal enfoque de trabajo.

Comenzó la etapa de postulaciones para el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), correspondiente al año 2023, especialmente pensado para educadoras/es de párvulos, técnicos en párvulos, educadoras/es diferenciales y profesionales que trabajen en Educación Parvularia. Para este año, PIPE tiene un centenar de cupos para todas las comunas de la Región de O´Higgins. 

Así lo dio a conocer el director de PAR Explora O´Higgins, Rodrigo Verschae, quien señaló que “estamos muy entusiasmados de comenzar este proceso de postulación”. “PIPE es una instancia de formación y capacitación docente que propone la implementación de la metodología indagatoria en la Educación Parvularia. De esta forma, los niños y niñas de primeras edades aprenden a observar, indagar e inferir sobre su entorno, promoviendo la formación de competencias científicas y transversales desde su propia vivencia. Están todas invitadas a participar de la convocatoria 2023”, indicó el director del programa.

PIPE es una iniciativa nacional del Programa Explora, perteneciente a la División Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencias, Tecnologías, Conocimiento e Innovación. En la región, está siendo ejecutado por PAR Explora O´Higgins, de la Universidad de O´Higgins. El programa se orienta a facilitar el aprendizaje de las ciencias naturales, sociales y la tecnología en la edad temprana, ofreciendo la oportunidad de estimular competencias como la observación, inferencia y exploración. 

PIPE tiene una cobertura pensada en las 33 comunas de la Región de O´Higgins, con 100 cupos, y se realizará durante los meses de julio a diciembre del 2023, con encuentros presenciales en las tres provincias de la región, talleres de capacitación, entrega de kits de aprendizajes, acompañamiento en implementación y muestras de aprendizajes. 

“Este año nos enfocaremos en trabajar el módulo de tecnología, para niveles medios y de transición, de manera que podamos desarrollar habilidades en torno a la curiosidad, las preguntas y la resolución de problemas, entendiendo cómo los avances en ciencia y tecnología facilitan nuestra vida, pero también conlleva responsabilidades. PAR Explora se desplegará en el territorio realizando talleres presenciales, acompañamiento en aula y actividades que involucren a toda la comunidad educativa”, aseguró la encargada de Ruta Formativa de PAR Explora O´Higgins, María Antonieta Rojas. 

Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 16 de junio, en el siguiente enlace: https://forms.gle/17YsQZst2DpF6RHt7, o visitando la página web de PAR Explora O´Higgins: www.explora.cl/ohiggins

Destacada

La Seremi de Salud de la Región de O’Higgins reportó 4 nuevos casos de murciélago con Rabia en este 2025, lo que suman 16...

Destacada

El Tribunal de Juicio Oral de Rancagua condenó, con costas, Cristián Mauricio Riquelme Pavez a la pena de cumplimiento efectivo de 4 años de...

Destacada

La capacitación, parte del Programa Anual de Capacitación (PAC), permitió a diez cirujanos dentistas en Etapa de Destinación y Formación perfeccionar el uso de...

Destacada

Diversificar y enriquecer la alimentación en los establecimientos educacionales del país ha sido una de las preocupaciones permanentes del Programa de Alimentación Escolar PAE...