Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Alcalde Claudio Segovia anunció 
instalación de seis pórticos de televigilancia

La autoridad comunal explicó que “es un proyecto que significará más seguridad para la comuna, pero también para la región de O’Higgins, pues permitirá evitar posibles robos de vehículos y luchar contra la delincuencia”.

El alcalde de Graneros Claudio Segovia detalló que en los próximos días comenzará la instalación de pórticos lectores de patentes en seis puntos de acceso y salida de la comuna. Además, estará en coordinación con Carabineros de Chile, referente al uso de la información requerida respecto a los vehículos detectados.

Lo anterior en el marco del plan “Más seguridad para Graneros” que, entre otras iniciativas, ha significado implementar el plan “Municipios en acción”, la creación del barrio “Comité Seguro” y otros programas, que el alcalde Claudio Segovia ha ejecutado todo con el fin de mejorar la sensación de seguridad en la comuna. 

El alcalde Claudio Segovia indicó que este nuevo proyecto “viene a reforzar el compromiso en materia de seguridad y así tengamos nuevas y mejores herramientas que nos ayuden a controlar y aportar a la prevención. Esta tecnología se instalará en puntos estratégicos de la comuna que aún estamos definiendo y se conectará con una central municipal para análisis de datos y otra operada directamente por Carabineros”.

Segovia indicó que “este es un proyecto que sin duda servirán para reconocer autos que han sido robados que entren o salgan de la ciudad de la forma más rápida posible y así poder recuperarlos y ser devueltos a sus dueños”.

Por último, el alcalde Claudio Segovia agradeció a las Subsecretarías de Desarrollo Regional y Administrativo y Prevención del Delito, quienes aprobaron los recursos que sobrepasaron los 74 millones de pesos y al concejo municipal que, aprobó de forma unánime esta iniciativa propuesta por la autoridad comunal. 

Cabe destacar que este sistema tiene como principal objetivo capturar las patentes de vehículos motorizados a través de una infraestructura de cámaras de televigilancia. El proceso de lectura de placas patentes funciona a través de un software que se ejecuta en un servidor físico, siendo capaz de realizar una serie de procesos y algoritmos que permiten identificar y leer una placa patente y saber si tiene encargo por robo en pocos segundos.

Destacada

En esta versión del fondo se adjudicaron 341 iniciativas, con un monto de inversión que superó los 2 mil 857 millones de pesos. Organizaciones...

Destacada

Están dispuestos a quedarse en el campo y a vivir de la tierra. Se muestran motivados, llenos de sueños y proyectos. Son 37 jóvenes...

Destacada

Durante este viernes 3 de octubre, las y los funcionarios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de todo el Chile dieron inicio a...

Destacada

El histórico recinto atraviesa un proceso de modernización con limpieza, seguridad reforzada y cambios en la fachada. La Municipalidad de Rancagua comenzó un plan...