La campaña comunicacional Humos Letales está dirigida a personas de 12 años en adelante, especialmente en edad escolar, y busca sensibilizar sobre los riesgos y daños para la salud asociados al consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos, además de incentivar a las personas adolescentes a no fumar ni vapear.
En este contexto, el Ministerio de Salud presentó la campaña Humos Letales 2 #FumarMata, la segunda temporada de la miniserie animé, que consta de dos nuevos capítulos: La Despedida y Humos a la cabeza.
La Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto explicó que esta campaña “Humos letales, fumar mata” va dirigida a un rango de edad comprendida entre 12 a 14 años ya que “en nuestro país los jóvenes inician el consumo del tabaco a los 13 años, ya sea a través de cigarrillos o cigarrillos electrónicos. Invitamos a toda la población adultos y jóvenes a mirar estos videos y así poder reflexionar de este tema tan sensible porque tenemos un número importante de personas que fallecen producto del tabaco”.
En esta misma línea la Autoridad Sanitaria hizo un llamado a todos los jóvenes del país “digan no a la hora de que les ofrezcan fumar, esperamos que esta reflexión nos ayude, porque nuestra región tiene un porcentaje de fumadores entre los 15 y 65 años superior al resto del país, esta situación nos preocupa y nos interesa que todos juntos avancemos en el control del tabaquismo, especialmente los jóvenes”.
Los videos están disponibles en: https://eligenofumar.cl/
En cifras:
El humo del tabaco contiene más de 4000 sustancias químicas; cientos de ellas son tóxicas y afectan de forma negativa a casi todos los sistemas del organismo, además contiene como mínimo 69 agentes carcinógenos. En Chile mueren 52 personas por día a causa del tabaquismo.
• Cigarrillo electrónico: un 15.3% de las personas entre 12 y 65 años han fumado estos productos. Hay evidencia que indica que el uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes que nunca han fumado duplica, como mínimo, la probabilidad de que empiecen a fumar. Vapear cigarro electrónico está asociado a enfermedad pulmonar e intoxicación grave, entre otras consecuencias negativas para la salud.
• En Chile un 32.5% de la población de 15 a 65 años y más es fumadora, es decir, 4.717.448 de personas (ENS 2016-2017).
• En La Región de O’Higgins un 38 % en la población de 15 a 65 años es fumadora (ENS 2016-2017)