El recordado cantante venezolano es el protagonista de “Viva la Numeración”, campaña publicitaria para promover el uso del número de cliente que busca mejorar y agilizar la atención de los usuarios de la empresa ante cualquier requerimiento, en especial en situaciones de mucha congestión.
Promover la recordación del Número de Cliente es el objetivo de la campaña “Viva la Numeración” –impulsada por la Asociación Gremial de Empresas Eléctricas y sus compañías distribuidoras asociadas-, cuyo lanzamiento CGE Distribución realizó para los clientes de la Región de O’Higgins, y que permitirá facilitar y mejorar los procesos de atención y calidad de servicio en sus diversos canales: oficinas comerciales, call center, redes sociales y sitio web.
La actividad contó con la participación de la Seremi de Energía, Alicia Barrera; el Director Regional de la SEC, Iván Riquelme; el Subgerente Técnico de CGE Distribución, Pablo Yáñez; y el Gerente Zonal de la empresa, Giovanni Baselli, quien señaló que “esta campaña tiene como desafío transformar algo no muy entretenido y árido como la recordación de un número, en un mensaje más cálido, cercano y con sentido del humor. Y creemos que lo logramos a través de un artista que es muy querido y recordado por todas las generaciones, como es el Puma Rodríguez, que con su célebre canción ‘Pavo Real’ nos ayuda a hacer más fácil y divertida la recordación del número de cliente”.
Por su parte, la titular de energía en la Región de O´Higgins, Alicia Barrera Lagos, valoró el esfuerzo de todas las empresas distribuidoras y cooperativas eléctricas a lo largo del país, que por primera vez se unen en un proyecto conjunto con el fin de mejorar las instancias de calidad de servicio para todos los chilenos. En este sentido, destacó que “la Política Energética 2050 que fue lanzada por el ministro Máximo Pacheco y la Presidenta Michelle Bachelet, tiene en su primer eje estratégico la seguridad y calidad en el suministro energético, para que podamos contar con un sistema energético confiable y seguro, ya que es clave para el desarrollo del país y la calidad de vida de los ciudadanos”.
“Por esto es de gran importancia hacer campañas de difusión para los clientes y usuarios del sistema de distribución eléctrica, como es el caso en nuestra región, y de esta forma puedan abordar de forma más expedita y rápida sus requerimientos, ya que a través del número de cliente, se puede conocer en detalle la situación de cada cliente y el estado de su servicio. Esto permite ahorrar tiempo, evitar pérdida económica, rapidez en la solución de los problemas de servicio y, sobretodo, seguridad a los clientes en sus requerimientos”, sentenció la Seremi de Energía.
En tanto el Director Regional de la SEC, Iván Riquelme, expresó que este tipo de campañas “son muy relevantes y felicito a las empresas por la iniciativa. Esto permite facilitar el trabajo tanto a las distribuidoras como a la Superintendencia, porque el número de cliente es la puerta de acceso para atender oportunamente los requerimientos de las personas. Para nosotros también es importante, porque la calidad de servicio está reglamentada y la calidad de servicio tiene que ver con la respuesta de la empresa en los tiempos que fija la normativa, tanto en los casos de emergencia como en los casos de corte de suministro, y esto facilita mucho el trabajo”.
Finalmente, Giovanni Baselli recalcó la importancia de mantener una buena comunicación con los clientes, “especialmente en momentos en que hace falta una vía más expedita con las empresas eléctricas cuando hay mucho tráfico y congestión del servicio. No obstante, esta campaña no es solo para situaciones de emergencia, sino que es para facilitar la atención ante cualquier requerimiento, tanto para los usuarios como para las empresas”.
En este tema, CGE Distribución realizó en 2015 una campaña para que los clientes tengan a mano su número de cliente al momento de contactar a la empresa, a través del envío de magnéticos junto a la boleta, y la distribución de afiches y volantes en oficinas y lugares de alta concentración de público.






















































