Por David Pérez Arce
La temporada frutícola 2015-2016 será una de las que más quieran recordar los productores. Este periodo productivo pasará a la historia como uno de los peores de los últimos años para este sector exportador.
La temporada de uva de mesa, principal fruta que exporta Chile, ya cerró con un desempeño más bajo desde al menos 2007 en volumen, alcanzando cerca de 665 mil toneladas. Y la manzana, que le sigue en términos de importancia en envíos de fruta fresca, podría registrar una tendencia similar.
A la fecha, se han exportado 318.079 toneladas de manzanas, lo que se compara negativamente frente a las 351.94 que había a la misma fecha del año pasado, según cifras de Asoex. Hasta el momento, el gremio exportador calcula una pérdida por US$ 35 millones FOB. En el sector esperan que esta temporada cierre con una baja de 10% en volumen, que si bien parece no ser tan pronunciada, es muy importante considerando que en el lapso 2014-2015 los embarques de manzanas rondaron las 600 mil toneladas, siendo muy menores a lo acostumbrado años anteriores.
Esto, porque hasta la temporada 2010-2011 Chile exportaba sobre las 800 mil toneladas de esta especie. Luego bordeo las 650 mil toneladas hasta que el periodo productivo 2013-2014 superó las 700 mil toneladas, desplazando a la uva de mesa y convirtiéndose en la fruta de exportación más importante.






















































