Connect with us

¿Que deseas buscar?

Las platas de SQM también salpican al PPD y complican su situación interna

(politica)

Por David Pérez Arce

 

El tema está instalado en estos instantes, al interior del PPD, en que a nivel de directorio analizan internamente la situación que sale a la luz pública, el haber recibido recursos de SQM para financiar las actividades propias de la política.

 

Una de las damnificadas es la alcaldesa de Santiago, Carolina Thoá, que podría dañar su campaña a la reelección a la alcaldía de la comuna más importante del país.

 

En la tarde de ayer la situación era analizada a nivel directivo y desde ahí saldrán las declaraciones donde se intentara bajar el perfil de la información, a lo menos a poner paños húmedos, porque el tema es delicado y puede tener muchas aristas.

 

 

Candidato a la alcaldía

 

El senador Independiente, Alejandro Guillier, adquirió el compromiso de ser la figura que el Radicalismo tendrá en la campaña Municipal La tarea la inició en Rancagua, donde el sábado visitó algunas comunas de la región para presentar a sus candidatos para ocupar el cargo de alcalde. Uno de ellos, es Juan Carlos Abud quien  se postulará en la comuna de Machalí.

 

Allí fue alcalde su padre, Juan Abud, el es funcionario en la Municipalidad de Rancagua y deberá enfrentar en esta campaña al actual alcalde de Machalí José Miguel Urrutia, lo que no deja de ser todo un desafío.

 

El mayor desafío, será para el postulante  a la  alcaldía de Rancagua,  Jorge Palamara. No  deja de sorprender, porque a nivel de entidades políticas de la Nueva Mayoría   no es una figura conocida.

 

 

Sigue a la baja en las encuestas

 

La situación de los Pescadores Artesanales, además de haberse convertido en la noticia que acaparó el interés en todo el país, al margen de ello, le provocó un problema al gobierno, y esto se revela en la última encuesta Cadem, donde se observa una baja en el apoyo a la labor de la Presidenta Bachelet, quien de un 26% de aprobación bajó a un 24%. No es todo, pues en la desaprobación a su gestión, subió a un 67%. Las cifras no dejan de ser preocupante, mucho más, cuando este fin  de semana, la Mandataria estará llegando al Congreso Nacional, para entregar al país su mensaje, que es un documento que nos estará indicando cual es la realidad, económica y administrativa de nuestro país, que estará entregando el próximo 21 de mayo.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *