El presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Rancagua ministro Emilio Elgueta Torres, inauguró hoy –jueves 19 de mayo- junto al director regional del Servicio de Registro Civil, Juvenal Osorio Soto, la itinerancia de un módulo de atención para solicitar clave única -que recorrerá 9 tribunales de la jurisdicción-, antes de la puesta en marcha de la Ley N° 20.886 de Tramitación Electrónica de los procedimientos judiciales.
Se trató de una actividad realizada en conjunto por el Poder Judicial y el Servicio de Registro Civil, organismo que instaló un módulo de atención en el hall central de la Corte de Apelaciones, donde un funcionario de este servicio, entregó entre las 10 y 13 horas la clave única a todos quienes se acercaron con su cédula de identidad para solicitarla.
En la ocasión, el ministro Elgueta obtuvo su clave única e invitó a los usuarios del sistema judicial y a la comunidad de la Sexta Región a obtener esta herramienta que permitirá a abogados y público en general acceder al portal del Poder Judicial y tramitar digitalmente causas.
«Para nosotros es muy importante que las personas comprendan que esta es una actividad para la eficiencia del trabajo de los tribunales, esta clave única va asociada también, para los abogados, a la tramitación electrónica, de modo que es importante que obtengan su clave y puedan participar en un cambio que significará ahorro de tiempo, de costos, y una serie de beneficios que podrán hacer desde su propia oficina», dijo el ministro Elgueta.
El presidente (s) de la corte rancagüina destacó, además, que desde el 20 de mayo hasta el 16 de junio estará funcionando este módulo para obtener la clave, en distintos tribunales de la región.
Asimismo, el director regional del Registro Civil, indicó que: «Fundamentalmente lo que se busca a través de la clave única, es el principio de eficiencia de la puesta en marcha de la Ley 20.886. La clave única todo ciudadano la puede ocupar, en esta oportunidad, colocamos a disposición este servicio, donde a través de la clave única podrán acceder a la tramitación de todos los procesos judiciales».
Uno de los abogados que se acercó a solicitar la clave única, señaló que: «Creo que nos va a evitar pérdida de tiempo, nos dará celeridad en la tramitación de los antecedentes, incluso de los procesos, cosa que, profesionalmente, encuentro muy favorable, tanto para el abogado como para los clientes que representamos».
Durante la jornada se entregaron 45 claves. Las próximas fechas y lugares de entrega de clave única son los siguientes:
20 de mayo: Juzgado de Familia de Rancagua, 24 de mayo: TOP y Garantía de Santa Cruz, 25 de mayo: TOP y Garantía San Fernando, 2 de junio: Edificio de Juzgado de Garantía Y TOP de Rancagua, 6 de junio: 1° y 2° Juzgados Civiles de Rancagua , 8 de junio: Juzgado de Garantía de Rengo, 10 de junio: Edificio 1° y 2° Juzgado de Letras de San Fernando, 13 de junio: Edificio de Juzgado de Letras y Familia de San Vicente, 16 de junio: Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Pichilemu.






















































