Connect with us

¿Que deseas buscar?

Unánime respaldo recibe el actuar de carabineros frente a los sucesos de Valparaíso

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Una discusión con la participación trasversal de parlamentarios, se produjo tras el análisis de la situación provocada por extremistas, que causaron serios daños en Valparaíso, en una actitud repudiable.

 

La opinión de algunos parlamentarios, que recogió el periodismo señalan:

Carolina Goic, senadora y Presidente de la DC quien expresó;

“No solo no podemos responsabilizar a Carabineros por las manifestaciones en Valparaíso. Debemos dotar a la institución de todas las herramientas legales que permitan desarrollar su labor”.

 

Por su parte el presidente de la UDI, Hernán Larraín, expresó:

“Es un desahogo (la declaración pública) completamente explicable  de Carabineros. A ellos se les pide mucho, pero… cuando las cosas no andan bien,  terminan siendo los responsables”.

 

Para el senador del PS, Alfonso Urresti, señala: “El rol de carabineros  en este trabajo tiene que ser definido de manera  mucho más clara y consensuada, y no simplemente ser un instrumento de contención”

 

 

RN esta por una ley antiencapuchados

 

Los diputados de RN, José Manuel Edwards y Gonzalo Fuenzalida, se refirieron   a los incidentes en Valparaíso, pidiendo al gobierno medidas legislativas para enfrentar la violencia en las marchas. En ese ítem, solicitaron una ley “antiencapuchados”, norma que impulsó el ex Ministro del Interior del gobierno de Sebastián Piñera, Rodrigo Hinzpeter, y que conto con el rechazo del parlamento.

 

“Le estamos pidiendo al Gobierno que se ingrese un proyecto que les haga más fácil a los Carabineros poder tomar detenidos a los encapuchados y poder interrogarlos, y que el solo hecho de estar encapuchados en una marcha sea una falta, para que así se deje claro que quien se encapucha, no tiene otra motivación que hacer una violación a la ley” dijo el parlamentario Edwards.

 

 

Impugnar control preventivo

 

Dos medidas busca impugnar el requerimiento del PS: el control preventivo de identidad y el juicio en ausencia.

 

La solicitud requiere de 30 firmas de parlamentarios, y en la bancada del PS ya se contabilizan 27 rubricas. Los  diputados, DC, Torres y Saffirio ya suscribieron el texto.

 

En el PS contabilizan los respaldos de los PPD, Tucapel Jiménez y Cristina Girardi, de Sergio Aguilo (IC), Joaquín Godoy (Amplitud), Vlado Mirosevic (Partido Liberal)  y Carla  Rubilar, Independiente.

 

A esos 24 apoyos se sumaron el fin de semana diputados del PC, que aunque habían definido en la semana  desmarcarse de la petición del PS como partido, optaron por permitir que algunos de sus miembros faciliten la presentación del recurso.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *