Por Carolina Pérez Araya
Desde el día lunes que se sumaron a la huelga en la cárcel de Rancagua, huelga que mantiene Gendarmería a nivel nacional. Esta movilización es por parte de la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería, ANSOG quienes exigen carrera funcionaria, modernización y mayores recursos para la institución, el hacinamiento que viven las cárceles a nivel nacional y una nueva y efectiva reforma penitenciaria.
En tanto el Dirigente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios ANFUP, Cesar Guzmán, indicó que podrían plegarse a las movilizaciones si el alto mando toma la drástica determinación de desvincular a los funcionarios movilizados, “en reuniones informativas dentro de la mañana (lunes y martes), se les ha informado a los funcionarios de la ANFUP que como directiva se está trabajando en mejorar las condiciones de los funcionarios de Gendarmería, llámese éstos a una ampliación de planta, y terminar con los ascensos por mérito. En cuanto a la situación de ANSOG, si bien es cierto llamaron a movilización, donde dejaron un acuerdo firmado hace 10 días atrás (en la ex penitenciaria de Santiago), donde se iba a trabajar en conjunto”.
ANFUP continúa en la mesa de trabajo que debería terminar esta semana, pero a nivel de la Directiva Nacional han preferido continuar con esta mesa y una vez finalizado este trabajo, ver las acciones a seguir, pues con la movilización de la ANSOG, se encuentran en estado de alerta.
En el día de ayer, los funcionarios movilizados (ANSOG) no dejaron salir ni entrar a internos a diferentes trámites. Permitiendo el desempeño normal dentro del recinto penitenciario.
El giro que tome esta movilización va a depender de las acciones que realice el alto mando, pues podría unirse a esta demanda, los funcionarios de la ANFUP, generando mayores contratiempos en las labores que ellos prestan en todo el país.






















































