Por David Pérez Arce
En la comuna de Santiago, definitivamente no habrá una elección primaria. La Alcaldesa Carolina Tohá, como una forma de salir de la incomodo posición, en la que quedó, expuesta tras salir a la luz pública que el PPD habría recibido recursos de SQM para financiar su campaña política, formuló declaraciones llamando a que se efectúe una primaria en el que participen postulantes a fines a la idea de izquierda.
Quien primero aceptó el reto fue el PRO con su líder a la cabeza que es Marco Enríquez Ominami, porque era una excelente oportunidad para quedar en el primer plano de la noticia. En la Nueva Mayoría se rechazó esta proposición y consideran que la actual alcaldesa debe recibir el apoyo de toda la Nueva Mayoría, esperando tener una buena respuesta desde el electorado.
Las primarias en la región
Son varias las comunas de la región en la que, tanto en la Nueva Mayoría como el Chile Vamos, estarán eligiendo quien será su candidato para la alcaldía.
En Chile Vamos estará definiendo en San Fernando entre Pablo Silva y Sonia González, mientras que en San Vicente de TT. Virginia Troncoso y Edinson Toro estará definiendo cual de los dos será el postulante oficial de la centroderecha.
En La Nueva Mayoría estarán buscando en la comuna de La Estrella quien será el candidato a la alcaldía postulando David Beas Quintanilla del PPD y Ricardo Hernán Beas González de la DC.
En la comuna de Litueche los candidatos son Juan Carlos Labbé Morales del PS y Marco Antonio Cornejo Cerón de la DC.
En la comuna de Machalí están postulando Claudio Rey Ahumada PS y Juan Carlos Abud Parra PR.
En La comuna de Olivar la lucha es entre dos concejales: Albino Segundo reyes Tobar DC y Praxedes de Lourdes Pérez Aranguiz PS.
En la comuna de San Fernando están postulando Mario González Maturana PS, Gabriel Fernando Bilbao Salinas PR y Carlos Javier Urzúa Morales DC y finalmente en la comuna de Santa Cruz postulan Jaime López Fuenzalida PS y Pablo Guillermo Larenas Caro DC.
Por fin una condena a extremistas
El Cuarto Tribunal Oral condenó a tres años y un dúa a Javier Pino Molina y Natalia Collado Poso por la colocación y activación de artefacto incendiario en un bues del TranSantiago, hecho ocurrido el 7 de abril del 2015 en la comuna de Estación Central.
“Esta es la primera sentencia de carácter condenatoria que se aplica en la ley de control de armas, tras su modificación del 2015 donde se dispuso este tipo de condena y sea de manera efectiva” Dijo el Fiscal Regional Sur, Raúl Guzmán.
Lo que todos esperamos que esto sea el punto de partida para dictar condena en estos casos en que son detenidos los autores de estos hechos y no se les otorgue la libertad o queden con arresto domiciliario.






















































