Connect with us

¿Que deseas buscar?

¿Sabes cuáles son los principales problemas de salud mental que presentan los niños y adolescentes en Machalí?

El CESFAM Machalí por medio de la Psicóloga Andrea Mancinelli,  concientizó a la comunidad con información necesaria para padres y apoderados, respecto a  posibles problemáticas de salud mental que pueden presentar sus hijos y no saben cómo afrontarlo.

 

La Psicóloga del sector azul del CESFAM Machalí, Andrea Mancinelli, manifestó los principales problemas de salud mental de los niños y adolescentes de Machalí, indicando “Las principales dificultades psicológicas que presentan los niños y adolescentes en la comuna son; problemas de conducta, especialmente en el colegio, también problemas de atención, con o sin hiperactividad, asimismo problemas emocionales (inmadurez, depresión), trastornos ansiosos, consumo de drogas o alcohol y finalmente trastornos alimenticios (obesidad)”.

 

Mancinelli expresó los principales factores de riesgo que afectan a niños y adolescentes a nivel  de salud mental, señalando “Ser víctimas de violencia intrafamiliar, tener padres que consumen alcohol o drogas, ser víctimas de abuso sexual o maltrato infantil, bullying escolar, abandono o negligencia parental, vivir en un estrato social, cultural y económico bajo o marginal en donde la familia sea disfuncional, tener una mala alimentación o desnutrición, y por último estar privados de afecto (sentirse solos o poco queridos)”.

 

La profesional también se refirió a las consecuencias de tener problemas de salud mental en la infancia o adolescencia, expresando “Los niños con problemas psicológicos podrían llegar a ser agresores o victimas de “Bullying escolar”, tener escasa tolerancia a la frustración, ser más impulsivos, asimismo perjudican su rendimiento académico, alterando de esta manera su desarrollo y produciendo conductas de riesgo, que pueden ser a través de la violencia, rebeldía o  desacato a la autoridad, incluso comportamientos antisociales. Por otra parte, hay casos donde se ve mermada la autoestima, confianza y valía en sí mismos de los niños y adolescentes, teniendo como resultado deserción escolar, depresión infantil, trastornos emocionales e incluso riesgo suicida”.

 

Consejos para prevenir y proteger a los niños y adolescentes de situaciones de riesgo de salud mental, por la Psicóloga, Andrea Mancinelli.

– Tener  una familia unida, armoniosa, existiendo mutua ayuda con diálogo y confianza.

– Generar apego seguro y estimulación desde el nacimiento.

– Sentir afecto, recibir amor, una sonrisa, demostraciones de cariño constantemente.

– Tener el apoyo de un adulto significativo y responsable.

– Ser integrados socialmente (colegio y lugar donde vivo).

– Tener un sistema de creencias y valores (los padres deben ser el mejor ejemplo de los hijos).

– Tener autoestima positiva.

– Respetar los derechos y deberes de los niños y adolescentes.

– Tener una vivienda digna y limpia.

– Generar espacios de creatividad y recreación.

– Estimular la flexibilidad para una mejor adaptación de las situaciones.

– Educar enseñando, no castigando física o verbalmente.

– Ausencia de enfermedad física o mental.

– Alimentación adecuada, nutritiva y saludable, sin excesos.

– Beber agua diariamente.

– No consumir alcohol ni tabaco.

– Realizar actividades físicas siempre

– Tomar medicación sólo bajo prescripción médica

 

La misión del Programa de Salud Mental del CESFAM Machalí, es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, familia y comunidad, promoviendo el desarrollo de sus potencialidades cognitivas, afectivas, sociales, morales y conductuales, para el logro de las metas del desarrollo ya sea individual o colectiva, para finalmente alcanzar un bienestar psicológico que exista en concordancia con el bien común.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *