Connect with us

¿Que deseas buscar?

La DC afirma que su aporte es clave para el gobierno y llama a reforzar la gestión

(politica)

Por David Pérez Arce

 

El tema más preocupante, en el Consejo General de la DC fue el abordar la preocupación que se observa al interior del partido, ante los intentos de arrinconar a la colectividad en la negociación municipal.

 

La relación con el gobierno y el rolde la DC marcaron, en su parte central, el debate principal en el Consejo.

El primero el hablar sobre el tema, fue el senador Jorge  Pizarro, en su condición de presidente del partido quien inicio su intervención manifestando; “Como partido, hemos enfrentado momentos donde marcar nuestro liderazgo y nuestro rol en el país ha sido clave. Somos parte de una coalición, lo que significa hacer un aporte desde lo que nosotros somos, desde lo que representamos. No desde lo que el resto  quiera de nosotros. Creemos que este aporte, que colabora con la gobernabilidad y la conducción, es  clave para el éxito de la coalición  y la presidencia  de Michelle Bachelet. La Presidenta siempre podrá contar con nosotros”, agregando que “partiendo de la valoración de lo             que somos, Chile necesita a la DC”.

 

 

La mirada de un rector

 

Bruce Johnstone, es el rector de la Universidad Estatal de Nueva York y entrega, su mirada sobre un tema que el maneja muy bien, en relación con la educación en Chile:

“En educación superior, en Chile sucede lo opuesto al resto del mundo”.

 

“es el único país que conozco que está yendo en retroceso, pasando de un cobro  de arancel, que probablemente a las familias no les gusta, pero que pagan igual, a la gratuidad, que asumo será financiada por los contribuyentes”.

 

El creciente aumento de costos y las complicaciones que plantea su financiamiento son los principales desafíos que enfrenta la educación superior a nivel mundial, observa Bruce Johnstone, especialista norteamericano que visitó nuestro país visito nuestro país  invitado por el Consejo Nacional de educación.

 

 

Lo preferido por los chilenos

 

La última encuesta que se realizó, fue para conocer la “imagen de Chile sobre identidad” cuyos resultados nos dejan perplejo, pues las respuestas no hacen aterrizar en relación a lo que creemos y cuál es la realidad que este sondeo de opinión nos revela.

 

Lo que más “enorgullece a los chilenos” es la Teletón y las Fiestas Patrias, el 18 de Septiembre. El rescate de los mineros aparece en el tercer lugar, más atrás, en el cuarto lugar está la Copa América.

 

Nuestros premios Nobel, Pablo Neruda y Gabriela Mistral  están mucho más abajo. El terremoto del 27 de Febrero del 2010 es el más recordado y están cerrando esta lista de los acontecimientos más valorados, las medallas olímpicas conseguidas por nuestros tenistas Nicolás Massu y Fernando González. Apenas un 4% de los encuestados hace mención al tema Mapuche.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *