Connect with us

¿Que deseas buscar?

Un encuentro de 11 mil personas se prepara para este mes en el Jamboree de Picarquín

(destacada2)

El Jefe de Campo del próximo evento de guías y scouts de Chile, que se realizará en la Hacienda Picarquín, entre el 23 y 30 de enero, está hoy liderando el trabajo de los últimos detalles de este gran encuentro.

 

A solo 15 días del 9º Jamboree Nacional de la Asociación de Guías y Scouts de Chile, su  Jefe de Campo, Harold Mayne-Nicholls, se está reuniendo hoy con el equipo central para afinar detalles de coordinación y producción de este evento, que se realizará entre el 23 y el 30 de enero de 2016, en la Hacienda Picarquín, ante más de 11.000 niños, niñas y jóvenes.

 

Harold Mayne-Nicholls ha comenzado a preparar a los diversos equipos de voluntarios –que suman más de 1.800 personas- que le darán vida a nuestro Jamboree. Este sábado 9 de enero, él se está reuniendo con los integrantes de los Equipos de Programa y Servicio, para conocer los últimos movimientos de las actividades que tendrán las guías y scouts durante el Jamboree. El próximo sábado 16, se juntará con los miembros de Vida de Subcampo, para revisar cada área del evento antes de partir a Picarquín.

 

En esta ocasión, se le hizo entrega del pañolín de Jefe de Campo al periodista y también presidente de la Fundación Ganamos Todos, quien comentó su trabajo como voluntario en este evento y su vínculo con el mundoscout.

 

“Recorrí el país invitando a los scouts. Hubo reuniones con papás, scouts, guías, jefes, todos. Del norte al sur. Contamos qué iba a pasar y qué queríamos. Aclaramos todo. Porque el Jamboree es una experiencia inolvidable llena de momentos inesperados”, afirmó Mayne-Nicholls. “Ayer se cumplieron 75 años de la muerte de Baden Powell, el fundador del movimiento scout, un hombre que dejó un gran legado a millones de jóvenes en el mundo: el tratar de dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos. Entonces es una fecha importante para todos los que estamos en este Jamboree”.

 

El Jamboree estará compuesto por seis días de programa, en los que nuestras guías y scouts participarán de diversos módulos y actividades, como una carrera con vehículos  decorados por ellos mismos -llamada “Carros Locos”-; talleres y exposiciones de reciclaje, medio ambiente y navegación inteligente, entre otros; excursiones y diversos juegos. Además, tendrán la posibilidad de conocer a jóvenes de países como Brasil, Uruguay y Perú, cuyas delegaciones comenzarán a llegar el viernes 22 de enero.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *