Connect with us

¿Que deseas buscar?

La polémica al interior del PS entre Escalona e Isabel Allende

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Para muchos, en la esfera política, es más importante la “campaña presidencial” dejando de lado, la municipal que se estará realizando en octubre de este año.

 

Si en la DC buscan la figura para postular a la presidencial, hay un sector de históricos de la colectividad, que estarían por la postulación de Ricardo Lagos. El tema será discutido en marzo  al interior de esta colectividad, que busca pensionarse al interior de la Nueva Mayoría, aunque el obstáculo mayor, esta la distancia  que ha tomado la DC de otro de los aliados de la Nueva Mayoría, el PC que todo indica es difícil salvar el difícil  momento en las relaciones internas de ambas colectividades.

 

De lo que no se habla, en el conglomerado de los partidos de gobierno es de quienes serán los candidatos a las alcaldía al que se le entregara el apoyo, para ganar el cargo, dado que el  tema de es de una mayor dimensión, al interior del conglomerado se dice que al no ganar las municipales, la elección presidencial es más difícil.

 

 

La lucha interna en el PS

 

El secretario general del Partido Socialista, lanzó una dura crítica contra Camilo Escalona, a quien acusa de estar “lanzando anticipadamente la campaña de Ricardo Lagos”, señalando al respecto:

“Entiendo que Escalona pueda estar con Lagos, es perfectamente legitimo, pero nada valida que intente ningunearme de esta manera” señaló la Presidenta del PS, la Senadora Isabel Allende, quien formuló declaraciones a El Mercurio en la que agregó:

“Hubo aclamación en el Congreso del PS, la gente así lo vivió y lo sintió. Ahora, si eso le molesta a Escalona, mala suerte nomas, pero yo no me he proclamado”.

 

Las preocupaciones de la Senadora Isabel Allende, a nivel de gobierno son diferentes y puntualiza en relación a temas que aun se están discutiendo en el Congreso, como la reforma laboral y al respecto señala: “En el PS hemos cedido bastante en la Reforma  Laboral. Llegó la hora de votar y que cada uno asuma su responsabilidad”.

 

La senadora es enfática en definir lo que ella ve en relación a las próximas elecciones y puntualiza sobre el tema:

“Si no tenemos un buen resultado en las elecciones municipales, francamente tampoco vamos a poder estar hablando de proyectar o de ganar la siguiente elección”.

 

Un año del caso CAVAL

 

Fue en el mes de febrero del año pasado, la mandataria disfrutaba de sus vacaciones, cuando explotó en los medios de comunicación la  venta de los terrenos en  Machalí, negocio en la que apareció involucrada la nuera de la presidente, que es  propietaria del 50% de las acciones de esta empresa, que aparece adquiriendo el predio en $ 6.500 millones, adquiridos con un préstamo del Banco Chile, terrenos que son vendidos en $ 9.5000 millones, lo que provocó el escándalo.

 

Tras esta situación comercial, tal vez no se dimensionó el daño político que  provocaría en La Moneda.

 

El resultado se midió en las encuesta, siendo la principal damnificada la Presidente Bachelet que registró la peor evaluación de su mandato.

 

Se fue mas allá, pues el caso Caval provocó el cambio de gabinete, con la  caída del Ministro del Interior (Peñailillo) uno de los hombres fuertes en La Moneda.

 

Cuando ha transcurrido un año, La Moneda recibe un nuevo golpe, la declaración de la comisión investigadora del caso Caval, que pide la salida del administrador de La Moneda.

 

La determinación aun no se produce, es uno de los temas pendiente de este bullado caso.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *