Por David Pérez Arce
El Seremi de Transporte de la V Región, Patricio Cannobbio fue destituido de su cargo. Según el intendente (i) Gianini Rivera, aseveró que la Contraloría, la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema concluyeron que la adjudicación si estaba ajustada a derecho.
La licitación cuestionada por el ex seremi partió en 2013, y en ella participaron 8 empresas de las cuales calificaron 3, que se le adjudicaron. Cannobbio dijo que tras recibir un informe del Ministro Gómez –Lobo, inició una investigación que concluyó que las propuestas adjudicadas no cumplían con las bases.
Antes de abandonar el cargo el ex Seremi señaló: “Hubo presiones del más alto nivel. De personeros del mundo político que deben conversar con gente del gobierno para llevar a cabo determinada decisión”.
El cobro a los morosos del Fondo Solidario
El monto asciende a los $ 533 mil millones que adeudan los morosos del Fondo Solidario equivalen al 99% de los recursos que hay este año para gastar en gratuidad para la educación superior.
Son 76.342 ex alumnos de Universidades del Consejo de Rectores (CRUCh), -sin considerar la Universidad de Magallanes-los que mantienen deudas con el Fondo Solidario, ayuda financiera para poder costear la educación superior, dinero que se tiene que devolver pagando a dos años de haber egresado de la carrera.
Una revisión a esta nómina revela que entre los deudores hay autoridades que mantienen compromisos pendientes con sus casas de estudios.
Entre ellos están los alcaldes de Frutillar, Ramón Espinoza (PS) quien aparece con una deuda de poco más de $ 45 millones con la U. de Valparaíso.
El Alcalde de San Vicente, Jaime González (PS) quien aparece con una deuda de $ 3,9 millones a la U. Católica de la Santísima Concepción y $ 49,5 millones a la U. de la Frontera.
Otra de las autoridades que aparece con deuda es Valentín Volta, Intendente de Antofagasta con $ 19.330 millones a la U. de Tarapacá.
Senadora Goic y el PC
En la edición de El Mercurio de ayer, aparecen declaraciones de la senadora DC, Carolina Goic, que marca contraste en relación a los dichos de su par Patricio Walker.
La Senadora Goic es vicepresidenta de la DC señala en relación a los dichos del Senador Patricio Walker quien señaló que no estaba una coalición con el PC a lo que respondió:
“-ha habido declaraciones personales que no representan al partido, y lo que tenemos que hacer es favorecer la unidad. Con el PC tenemos diferencias filosóficas que no son un misterio para nadie. Así también, tenemos diferencias con el PPD o con el PS. Pero a todos los partidos de la Nueva Mayoría nos une un enemigo en común que es la desigualdad y debemos ser capaces de continuar con la transformación que Chile necesita. Y en eso, con el PC son mucho más las cosas que nos unen que las diferencias”.






















































