Connect with us

¿Que deseas buscar?

Sernapesca decomisó más de 2 toneladas de merluza sin origen certificado

(1)

Camión fue incautado con 98 cajas del recurso, las cuales fueron  eliminadas en vertedero

 

Un importante decomiso de merluza común fresca ilegal, se efectúo gracias al trabajo conjunto de funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Carabineros de Lolol, personal de la Seremi de Salud y profesionales del municipio de la comuna. Exitoso operativo   que logró incautar 2,744 toneladas del recurso, cuyos poseedores no pudieron certificar su origen durante el traslado.

 

El cargamento de merluza común ilegal fue detectado por Carabineros del Retén de Lolol, quienes trabajan en coordinación directa con Sernapesca, en control de transporte de productos del mar.  Los policías al verificar que el conductor no contaba con la documentación tributaria de la carga, retuvieron el camión placa patente WS-55-16, con 98 cajas, conteniendo un total de 2,744 toneladas de merluza común fresca, sin acreditación de origen legal, cursándose la citación correspondiente para comparecer ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz.

 

El camión fue incautado, asimismo las cajas con merluza común encontradas al interior de este siendo posteriormente eliminadas en vertedero, previa revisión de la Seremi de Salud, quien determinó que no estaban aptas para el consumo humano.

 

Al respecto la directora regional (s) de Sernapesca, Erika García Alcérreca sostuvo “el control de trasporte de productos y recursos pesqueros es una de las tantas actividades realizadas en el cumplimiento de la misión de Sernapesca, a fin de contribuir a la sustentabilidad del sector, a la vez contribuyendo con la protección del los recursos hidrobiológicos y su medio ambiente”.

 

“La colaboración  entre Sernapesca Región del Libertador Bernardo O’Higgins y Carabineros de Lolol, se generó producto de un ciclo de capacitaciones impartidas por el Servicio durante el 2015, jornadas de trabajo que continuarán este año, con el fin de entregar herramientas apropiadas sobre procedimientos para controlar la Ley General de Pesca y Acuicultura y se enmarcan en las actividades regionales del comité interinstitucional de fiscalización pesquera y el programa especial de control de merluza común” añadió García Alcérreca.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *