Sodexo invita a reflexionar y a actuar en base al cuestionamiento de simples preguntas, como por ejemplo: ¿es realmente necesario lo que compramos?, ¿los productos fueron elaborados de manera sustentable para no contaminar? o ¿se convertirán en un desecho orgánico o inorgánico?
La técnica de “usar y tirar” ha tomado mucha fuerza en nuestro país. Tanto así, que se calcula que una persona es capaz de generar un 1 kg. de basura al día. Con este tipo de cifras como antecedente, resulta inminente pensar en cómo colaborar con la eliminación de basura y residuos de la manera más responsable posible. Y es en esta línea que Sodexo, líder en integración de Servicios de Calidad de Vida, invita a ser consientes con el medio ambiente y utilizar los recursos de forma responsable y sustentable.
Si bien existen medidas ecológicas pensadas en convertir los entornos en un mejor lugar para vivir, aún no se ha generado una cultura ambiental en el interés colectivo de las comunidades. Para esto, la multinacional francesa, a través de su Red de Expertos, comparte las “3R” – reducir, reutilizar y reciclar – las que a través de simples acciones, ayudarán a las personas a ser más amigables con el ecosistema.
Las acciones 3R cobran importancia si se piensa que son la mejor manera para botar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable con el medioambiente, y al mismo tiempo reducir la huella de carbono de cada uno. En este sentido, la Red de Expertos señala que, “si bien el reciclaje es la acción más conocida por las personas, reducir y reutilizar son pasos aún más importantes en el proceso, por lo que se aconseja unir estos tres pasos para realizar un ciclo más completo y amigable con el medioambiente”.
De un tiempo a esta parte, Sodexo está trabajando fuertemente en su hoja de ruta para la sustentabilidad denominada, Better Tomorrow Plan (BTP), y que considera dentro de sus compromisos crear un valor compartido entre lo social, económico y ambiental para todo el ecosistema de la compañía. “Dentro del ámbito medioambiental, realizamos acciones para reducir tanto nuestra huella de carbono como nuestra huella hidríca hacia el 2020, a lo que se suma nuestro apoyo a diversas iniciativas para recuperar desechos orgánicos y reducir los desechos en nuestras operaciones”, destaca un ejecutivo de La Red de Expertos de Sodexo Chile, quien además agrega que “estas acciones no solamente las promovemos al interior de nuestra compañía, sino que es extensiva hacia nuestros proveedores, clientes y consumidores a lo largo de todo Chile y en cada una de las comunicadades en las que estamos presentes. En Sodexo, creemos que juntos somos más, y cuando se trata del medioambiente, siempre es necesario contar con el apoyo de todos”.
Beneficios y consejos de las “acciones 3R”:
A continuación, Sodexo entrega los mejores consejos para aplicar las 3R en el diario vivir. Pero antes de eso, es necesario definir cada uno de ellos:
- Reducir:Consiste en ocupar la menor cantidad de recursos naturales posibles, a través de medidas sostenibles. De esta forma se protegen estos recursos y disminuye la contaminación del aire y el agua. Algunas formas de reducir son:
-No malgastar el agua.
-Organizar el consumo de alimentos para que no sean desechados.
-Utilizar el transporte público o la bicicleta para disminuir el uso de combustible.
– Usar elementos de bajo consumo, por ejemplo, ampolletas eficientes.
– Aprovechar las hojas para imprimir por ambos lados.
– Recibir las facturas en formato electrónico.
- Reutilizar:Se basa en volver a ocupar un objeto para darle una segunda vida útil, ya sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación, para un uso diferente. Esta acción colabora con la generación de menos residuos y el ahorro de dinero. Por ejemplo:
-Comprar productos de segunda mano.
-Usar bolsas reutilizables para el supermercado.
-Utilizar pilar recargables.
-Convertir las botellas en ladrillos ecológicos.
Reciclar: Ésta es la erre más común, pero al mismo tiempo la menos eficaz. Consiste en rescatar partes de un producto que ya no se usa y convertirlo en algo absolutamente nuevo. Una de las ventajas del reciclaje, es que muchos municipios ya lo están implementando e integrando a sus sistemas de recolección de basura.
Algunos elementos que se pueden reciclar son: papel, cartón, vidrio, hojalata, aluminio, plomo, zinc y plásticos.
Un buen consejo para reciclar en la casa es contar con basureros de distintos colores para separar la basura (Verde: vidrio / Amarillo: plástico, metales y tetra brik / Rojo: papel y cartón no plastificado).
A modo de conclusión, las acciones 3R (reducir, reutilizar y reciclar) son un concepto que hace referencia a estrategias que permiten un mejor manejo de los residuos, siendo una solución más sustentable con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción de los residuos generados en altas cantidades por las personas.
Y tú ¿ya empezaste a cuidar el medioambiente?






















































