Por David Pérez Arce
El presidente de la UDI, Hernán Larraín solicitó a la Ministra Claudia Pascual, PC, quien está cumpliendo en estos instantes la vocería de Gobierno que: “Si asume el rol de vocera debe hacerse cargo de la posición oficial del Gobierno; requerir a Argentina que se cumpla con la solicitud de extradición”.
Mientras que el Vicepresidente de la DC, Matías Walker señala: “Los énfasis mas o énfasis menos de la vocera estival nos tienen sin cuidado porque la posición del Estado ha quedado señalada con las palabras del Canciller”.
También entrega sus puntos de vista el senador RN, Francisco Chahuán quien expresa: “Uno pretende que haya coherencia entre lo que dispone el gobierno y lo que dicen sus voceros”.
El Diputado del PPD, Jorge Tarud opina: “Los ministros deben asumir las postura de su gobierno y no las de su partido”.
También entrega sus puntos de vista la Presidenta del PRI, Alejandra Bravo quien expresa: “Ella se desentendió del tema y no está defendiendo los intereses del gobierno. Tiene que ser y parecer vocera”.
Finalmente el diputado DC, Jorge Sabag señaló: “Nosotros creemos que aquí es el PC el que defienda a Apablaza y toma su partido. Aunque parezcan neutrales las declaraciones de la ministra”.
Piden la salida de Riquelme
Una nueva denuncia contra el administrador de La Moneda, Cristian Riquelme, difundida por “Ciperchile”, llevó a una serie de parlamentarios a pedir su salida definitiva de su cargo. El funcionario ya había sido cuestionado por recibir a Juan Díaz-vinculado al caso Caval- y, como publicó El Mercurio hace una semana al dar a conocer su declaración de patrimonio.
Esta vez la denuncia apunta a dos sociedades formadas por Riquelme, y que acumulan $ 417 millones pagados desde reparticiones públicas entre el 2013 y 2015.
La mayoría por insumos clínicos vendidos a la red de salud del Estado. Aunque se retiró de ambas empresas durante el 2014, su esposa (Ada Álvarez) controla una de estas sociedades (Comercial A yR ) mientras que la segunda (Gre-entec) quedó en manos de su ex socio. Según el sitio, ambas empresas tienen como dirección el departamento particular de Riquelme y una de ellas funciona en una oficina propiedad de Harold Correa y Alex Matute.
Según Ciperchile, Riquelme permaneció como socio de A y R hasta seis meses después de haber vuelto a La Moneda, pues recién el 30 de septiembre del 2014 le vendió sus acciones a su padre, José Miguel Riquelme Sanhueza, por $ 1,5 millones.
Más de un año después, el 13 de noviembre del 2015, Riquelme Sanhueza traspasó el 15% a Ada Álvarez (su nuera que quedó con el 65%) por $ 500mil.
El 2 de abril DC debatirá la presidencial
Para el ex ministro Carlos Figueroa, “Lagos es un muy buen candidato presidencial, pero la DC se perfila claramente Ignacio Walker y Jorge Burgos”.
Belisario Velasco, en tanto, comento que: “Ojala fuera un candidato democratacristiano, pero si después de las primarias el candidato es otro, habrá que apoyar al candidato de la Nueva Mayoría. Creo que Carolina Goic o Ximena Rincón pueden llegar a una primaria. Creo que ambas tiene cualidades y experiencia suficiente, junto con valorar las figuras de Ignacio y Patricio Walker.
Todo hace presumir que la candidatura presidencial en la DC será el gran tema que debe ser analizado en la Junta Nacional que está programada para el 2 de abril.






















































