Connect with us

¿Que deseas buscar?

Quisieron estafar con sobres vacíos en cajero automático

(policial1)

La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI de Rancagua, logró la detención de dos mujeres que intentaron adquirir un teléfono celular simulando el depósito de dinero con este método.

 

El hecho fue descubierto en la tarde de ayer, en la plaza de armas de Rancagua, cuando la víctima hizo entrega del celular que estaba ofertando a una mujer quien manifestó  haber hecho un depósito en un cajero automático.

Seguidamente, la víctima revisó de inmediato su estado de cuenta  y se percató que  el monto depositado (de la transacción comercial) aparecía como retenido por la institución bancaria, situación que despertó  las sospechas de estar ante una eventual estafa, por lo que decidió llamara a Detectives de la Bridec Rancagua, quienes se apersonaron en el lugar, estableciendo que el sobre depositado en el cajero automático estaba completamente vacío, configurándose el delito de estafa.

Seguidamente, la mujer fue detenida junto a una segunda involucrada quienes en un domicilio de Machalí, mantenían otro celular adquirido de la misma forma, logrando incautar dos celulares avaluados en 320 mil pesos.

El jefe del Bridec Rancagua, comisario Claudio Escobar manifestó “cada vez que se realicen operaciones comerciales a través de las diferentes plataformas existentes ya sean páginas de internet o redes sociales, y el comprador decide depositar el dinero por medio de sobres en cajeros automáticos, hay que esperar un tiempo prudente de uno o dos días a entregar el producto, ya que el banco tiene que verificar que efectivamente el dinero esté, y de esta forma liberar el monto retenido, siendo esta práctica de  depositar sin efectivo  otra forma de estafar” agregó el comisario.

Por lo anterior, las dos mujeres fueron puestas esta mañana a disposición del Juzgado de Garantía de Rancagua, por el delito de Estafa y Otras Defraudaciones.

 

  (policial2)

Incautan más de 500 CD’S falsificados en pichilemu

Detectives que están realizando Servicio de Acción Policial Selectiva (APS) de Verano en ese balneario, detectaron en una feria los discos falsificados.

El hecho quedó al descubierto en la tarde de ayer, cuando los Detectives estaban realizando una serie de fiscalizaciones a las diferentes ferias artesanales existentes de Pichilemu, detectaron que en dos locales que están ubicados al interior de la feria urbana de la calle Dionisio Acevedo de esa comuna, estaban comercializando discos falsificados a los turistas visitantes, siendo detenidas dos personas por infracción  a la Ley de Propiedad Intelectual, incautando 520 discos falsificados entre música y películas.

Por lo anterior fueron detenidas dos personas quienes por instrucción del Fiscal de Turno, sean puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Pichilemu.

 

Carabineros alcanza un millón de seguidores en Twitter como una de las cuentas líderes en Latinoamérica

 

Diariamente, un promedio de 800 personas siguen a la cuenta Institucional @carabdechile

 

El 1 de marzo de 2010, tras el terremoto y tsunami que afectó gran parte del país, Carabineros de Chile ingresó a Twitter con la finalidad de ser un canal de información a la ciudadanía tras la emergencia.

 

Ha pasado casi seis años y la cuenta @carabdechile se ha consolidado como la más seguida en esta red social dentro de las policías en Latinoamérica. En habla hispana, solo es superada por la cuenta de la @Policia Nacional de España. Esto va de la mano de la alta confianza que tiene la ciudadanía en la Institución, reflejada en las últimas encuestas de opinión y que se ve reflejada en el mundo virtual.

 

Carabineros está presente en la red social 24 horas, todos los días de la semana, siendo especialmente activa en momentos que la comunidad requiere ayuda, como en sismos y terremotos, aluviones, o entregando consejos para fechas especiales como Navidad o fines de semana largo.

 

Además, Carabineros ha aprovechado la inmediatez y cercanía que ha generado a través de Twitter para entregar sus mensajes preventivos y de difusión. Debido a esto, es que la Institución ha debido adaptarse a los lenguajes que se manejan en la red, adoptando memes y códigos en sus mensajes, lo que hasta el momento ha tenido una positiva respuesta por parte de la comunidad.

 

Es por esto que Carabineros utiliza esta red para generar diversas campañas que han tenido un alto impacto en la comunidad tuitera, resaltando su compromiso de utilidad y servicio público.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *