Por David Pérez Arce
Fue testigo directo de la crisis de febrero del 2015 cuando se desató el caso Caval. Desde la Secretaria de Comunicaciones (SECOM) Carlos Correa, es un experto comunicacional, debió interactuar con el entonces ministro del interior, Rodrigo Peñailillo, y con el vocero subrogante de la época, José Antonio Gómez, y generar una estrategia comunicacional. Hoy Carlos Correa Bau, en un nuevo febrero, mira el “caso Riquelme” desde fuera.
Se le consulta a Carlos Correa, como recuerda lo que enfrento la crisis “de la renuncia en La Moneda, de Sebastián Dávalos por el caso Caval. Ahora se vivió la salida de Cristian Riquelme; ¿qué diferencia y semejanza ve en los casos? Su respuesta fue la siguiente;
“La comparación de ambos casos no corresponde en modo alguno. La crisis del caso Caval afectaba directamente al hijo de la presidenta, que aparecía vinculado a un negocio millonario de especulación inmobiliaria y, por lo tanto, implicaba un riesgo serio a la confianza de la ciudadanía en la mandataria”.
“En el caso de Riquelme, yo coincido con la tesis de Alberto Mayol respecto de que el director administrativo de La Moneda no tiene un rol preponderante en la agenda del gobierno y que, por lo tanto, esta crisis tiene más de burbuja que de realidad”.
Los talleres de RN
Los más connotados dirigentes de RN, dictarán 16 charlas, son parte del curso de formación central de liderazgo que está impulsando Renovación Nacional.
Los talleres se inician en abril, en los que cada uno de los militantes a los que se les asignaron esta tarea expondrán sobre temas. Además se realizaran cursos de oratoria, focos group, exposiciones, todo esto con calificaciones para que una vez finalizado el curso, que durará cuatro meses, los alumnos puedan graduarse. Así lo indica Pablo Krause, encargado del área de formación de RN.
Esta iniciativa comenzó el año pasado con la iniciativa de Cristian Monckeberg y Mario Desborde, de hacer un proyecto de formación a militantes y simpatizantes del partido.
La posición de la DC frente al aborto
Cuatro parlamentarios DC estarán presentando en marzo tres proyectos de ley que trabajaron junto a la ex Senadora Soledad Alvear que se oponen a la iniciativa del gobierno sobre el aborto.
El Diputado Marcelo Chávez señala: “La DC debe marcar una diferencia. No puede ser que la respuesta sea solo despenalizar, la mujer debe tener acompañamiento que le ayude a discernir, con el aborto como última opción”.
Por su lado, el diputado Iván Flores expresa: “Yo sigo rechazando el proyecto. Rechazare la causal de violación y riesgo de vida de la madre. Estamos revisando un par de temas y proyectos”.
Por su lado, la ex Senadora y Ex Ministra, Soledad Alvear es sólida en su posición:
“El proyecto del gobierno tiene una lógica en la cual opera la decisión de abortar. Es una legalización del aborto. ¿Qué se hace con este ser humano? Digámoslo con todas sus letras: se mata”






















































