“Hoy estamos entregando una excelente noticia para quienes deben realizar exámenes de convalidación y reconocimiento de estudios efectuados en el extranjero, ya que han quedado exentos de aranceles gracias a la medida adoptada por el Ministerio de Educación, y que forma parte de los compromisos cumplidos por la Presidenta Michelle Bachelet”. Así lo informó esta mañana la seremi de Educación de la Región de O’Higgins, Alyson Hadad.
Lo anterior, que fue publicado el 29 de enero del 2016 en el Diario Oficial, a través del decreto exento 2760, establece esta exención de aranceles, beneficiando a quienes realicen trámites de reconocimiento de estudios realizados en el extranjero equivalentes a cursos de enseñanza básica y media.
También favorece esta exención de arancel a los trámites de autorización para rendir exámenes de equivalencia de estudios para fines laborales, correspondiente a cursos de enseñanza media científico-humanista, y a la autorización para dar exámenes de validación de estudios de uno, dos o más cursos de educación media.
Finalmente, la medida gubernamental beneficia a los chilenos residentes en el extranjero que solicitan autorización para regularizar situaciones escolares pendientes relativas a examen de una o más asignaturas o un curso de validación de estudios, y a prueba de dos o más cursos de enseñanza tanto básica como media.
De acuerdo a lo informado por el coordinador de la Oficina de Ayuda Mineduc de la Región de O’Higgins, Ernesto Valenzuela Cuevas, este decreto implica un ahorro para quienes deben efectuar estos trámites, cuyo valor era de 9 mil pesos, y que en el año 2015 significó un gasto de aproximadamente un millón de pesos para las cerca de 115 personas que realizaron la validación de estudios en el extranjero en la Región de O‘Higgins. Cabe destacar que el año pasado más de 5 mil personas se inscribieron para hacer este trámite pero no lo llevaron a cabo finalmente por el costo asociado o por falta de tiempo.






















































